notas

El Chelsea tiene en la mira a seis clubes argentinos después de anuncio de Milei

Tras el impactante anuncio del presidente Javier Milei sobre el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), que plantea una profunda desregulación económica y la posibilidad de que los clubes de fútbol se conviertan en Sociedades Anónimas Deportivas (SAD), el Chelsea muestra interés en adquirir clubes argentinos. La noticia proviene del periodista Felix Johnston, cronista del Chelsea, quien informó sobre las intenciones del club londinense de explorar la compra de clubes argentinos.

 

Clubes Argentinos en la Mira del Chelsea

 

Según Johnston, el Chelsea está evaluando opciones en varios clubes argentinos, con el objetivo de establecerlos como centros de exploración y desarrollo en Argentina. Los clubes mencionados en primera instancia son Boca Juniors, Racing Club, Estudiantes de La Plata, Newell’s Old Boys, Banfield y Lanús. Aunque aún no se han mantenido conversaciones directas, el Chelsea estaría analizando la posibilidad de invertir en el fútbol argentino.

 

Objetivo: Desarrollo de Talento Sudamericano

 

En caso de concretarse alguna adquisición, el Chelsea busca utilizar el club argentino como un punto estratégico para explorar y desarrollar talento sudamericano. La intención sería comprar jóvenes promesas y proporcionarles una plataforma en Argentina antes de su posible traslado a Europa.

 

Respeto a la Cultura de Clubes Propiedad de Aficionados

 

A pesar del interés, Felix Johnston destaca que el Chelsea es consciente de la reacción pública contra el decreto y respeta la cultura de los clubes que actualmente son propiedad de los aficionados. Hasta el momento, no se han mantenido conversaciones directas con los clubes argentinos, y la situación continuará siendo monitoreada.

 

Desafíos y Decisiones para los Clubes Argentinos

 

La posibilidad de que los clubes argentinos se conviertan en SAD, según la nueva legislación propuesta, presenta desafíos y decisiones importantes para las instituciones. Mientras que algunos clubes ya tienen impedimentos estatutarios para negarse a transformarse en SAD, otros deberán decidir si optan por mantener su estatus actual como Asociaciones Civiles sin Fines de Lucro.

 

Reacciones Previas y Posturas de Clubes Argentinos

 

Previamente a la elección de Milei, la Liga Profesional de Fútbol expresó su oposición a las Sociedades Anónimas Deportivas. En un comunicado, afirmaron que los clubes argentinos no están destinados a generar negocios y ganancias para individuos, sino que tienen un propósito social y comunitario. La decisión de adoptar o no el nuevo modelo dependerá de cada institución y de posibles cambios estatutarios.

 

El Chelsea bajo Nueva Administración y Proyectos Ambiciosos

 

Es importante destacar que el Chelsea experimentó un cambio de propiedad en 2022, siendo adquirido por BlueCo, liderado por el estadounidense Todd Boehly. Este consorcio busca ampliar la presencia del Chelsea y explorar oportunidades en diferentes mercados, como lo demuestra su interés en los clubes argentinos.

 

El seguimiento de esta historia continuará a medida que se desarrollen posibles conversaciones y decisiones por parte de los clubes argentinos y el Chelsea.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web