notas

Padres de niños con autismo encabezan la campaña "Más Luces Menos Ruidos"

El grupo de padres “Por el autismo Tintina” continúa en esta ciudad con la intensa campaña “Más Luces Menos Ruidos”, cuyo objetivo es concientizar y hacer conocer las graves consecuencias que ocasiona el uso de pirotecnia sonora, debido a que 65 decibeles es el nivel máximo de tolerancia a acústica establecida por la OMS (Organización Mundial de la Salud).

 

La mayoría de los fuegos artificiales sonoros emiten sonidos desde 75 a 180 decibeles, muy superior a lo que el umbral acústico humano puede tolerar. Aparte, es aún mayor el daño para las personas con hipersensibilidad auditiva, alteraciones o desórdenes sensoriales que pueden padecer algunas personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), a la neurodiversidad en general, personas con problemas de salud, ancianos, bebés, animales y aves, apelan a la empatía de la población y solicitan acompañamiento.

 

Notaron en Navidad que el uso fue mucho menor a los años anteriores y eso los alegra porque vieron que la campaña es muy positiva.

 

Luego comentaron también las características de un niño autista y las consecuencias que le generan los ruidos donde, además, resaltaron que a las reacciones de los niños también sufren los papás de los mismos, es por eso que es muy importante que todos se sumen a la campaña.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web