Dueños y encargados de locales de ropa de la zona céntrica de la ciudad Capital comentaron al Multimedio cómo fueron las ventas esta última semana, en virtud de la celebración de Año Nuevo.
Julio Ruiz, quien es dueño de una tienda hace 15 años, comentó: “Notamos una modalidad de cambio: casi en un 95% eligen financiar con tarjeta de crédito. Los costos aumentaron. Una remera, de un año a otro, subió al 100% o 120%. En años anteriores se mantenía el precio”.
Ruiz indicó que “en la semana después del 24 (de diciembre) las ventas bajan un 50%. Es totalmente diferente (la concurrencia), pero todos los años es así”.
El entrevistado valoró que la gente “hace un esfuerzo, al igual que nosotros”, y se sinceró: “Hacer un balance es incierto. No puedo definir algo que pasa o que va a pasar. Eso sí, en años anteriores noté más alegría. Se nota en la cara de nuestros clientes. Sabemos qué enero y febrero van a ser durísimos”.
Nadia Sayago, comerciante, no advirtió una disminución en su clientela. ¿El motivo? La visibilidad que le dan a sus productos en redes sociales.
“Hoy en día (las redes sociales) influyen un montón. Subís algo y las chicas ya están acá. Mueve mucho, es muy importante. Vienen y ya saben lo que quieren”, justificó.
Clarivel González, encargada de otro local, sumó su testimonio: “Se está vendiendo, pero muy bajo. Navidad ha sido mejor: disminuyó un 40%, y en relación con el año pasado un 60%”.
La encargada coincido en análisis “emocional” de Ruiz: “Se ha perdido el espíritu de la Navidad y el Año Nuevo. Es duro para todos por la situación económica. Dicen: ‘Esto está muy caro’ o piden descuentos”.
Lucía López, encargada con una experiencia 16 años en el rubro, dijo que las ventas fueron bajas, “nada que ver con otros años ni con pandemia. Se redujo 60% (a diferencia de años anteriores)”.
La encargada observó que la gente “está asustada (por los precios). Priorizan otras cosas, como la comida. Tienen miedo a lo que se viene. Están con incertidumbre. No parece fin de año, ya no es lo mismo. Viene decayendo todo”.