Opinión

Grandes nubarrones obligan al Gobierno a abrir el paraguas

Hay signos de aceleramiento de los problemas para el gobierno de Mauricio Macri. El último informe sobre pobreza difundido la semana pasada por el Observatorio Social de la Universidad Católica Argentina (UCA) advirtió que hay 1,4 millón de pobres más en estos ocho meses de gestión, y que falta “protección social” que impida la profundización de esta situación, y “una distribución socialmente más equitativa de los costos del ajuste y de los recursos disponibles”. Todo esto viniendo de una herencia de al menos 12 millones de argentinos en la pobreza, en el final del gobierno anterior.

 

La semana pasada por primera vez la oposición en conjunto aunó esfuerzos para una sesión especial en la Cámara de Diputados que intentó ponerle un freno legislativo al tarifazo.

 

“El Gobierno debería tomar nota de la facilidad con que reunimos el quórum”, resaltó el líder de una de las bancadas opositoras. El oficialismo logró abortar el tratamiento de los proyectos contra el tarifazo (se precisaban dos tercios de lo votos) pero debió “entregar” la asistencia del ministro de Energía, Juan José Aranguren, a exponer frente a los diputados. Muy en línea con el estilo del macrismo, el cuestionado ministro, ex titular de Shell, pasa parte de este fin de semana largo haciendo “coaching” para enfrentar la ofensiva de los diputados opositores. La exposición prevista para este martes a las 14 se anticipa para alquilar balcones: confirmó su presencia también el ex ministro y actual diputado Julio de Vido, quien como presidente de la comisión de Energía, una de las cuatro involucradas, estará junto con Aranguren en la cabecera de la mesa, conduciendo la reunión plenaria.

 

Hay serios problemas de empleo, caída de la actividad económica, del consumo, con un contexto internacional léase Brasil- que tampoco ayuda. La influyente revista The Economist hizo una síntesis en un reciente artículo. Sostuvo que Mauricio Macri “tiene un reservorio de respaldo popular” pero “la luna de miel está llegando a su fin”, y que el gobierno “tiene necesidad de mostrar algunos resultados económicos en el primer trimestre del año próximo”.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web