Especiales

¡A viajar seguro!: Todo lo que necesitas saber para tus vacaciones en auto

Las ansiadas vacaciones están a la vuelta de la esquina y muchos argentinos eligen el auto como medio de transporte para disfrutar de los destinos turísticos. Para que el viaje sea placentero y seguro, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) ha elaborado un listado detallado de los elementos indispensables que todo conductor debe llevar a bordo.

 

Documentación obligatoria:

* Licencia de conducir: Con fecha de vencimiento vigente.

* Documento Nacional de Identidad: Para todos los ocupantes del vehículo.* Cédula verde o azul: Según corresponda, acreditando la titularidad o autorización para conducir el vehículo.

* Verificación Técnica Vehicular (VTV) o Revisión Técnica Obligatoria: Comprobar que el vehículo se encuentra en óptimas condiciones mecánicas.

* Seguro del auto: Con cobertura vigente y comprobante al día.

* Pago de la patente: Acreditar el pago del impuesto vehicular.

* GNC (si corresponde): Comprobante y oblea vigente.

* Chapas patentes: Ambas colocadas en el lugar correspondiente, sin alteraciones y en buen estado.

 

Elementos obligatorios a bordo:

- Matafuegos: Indispensable para hacer frente a cualquier emergencia. Debe estar bien sujeto, al alcance del conductor y con carga vigente.

- Balizas portátiles: Permiten señalizar el vehículo en caso de detenerse en la vía.

 

Elementos recomendados para llevar

- Chaleco reflectivo: Aumenta la visibilidad del conductor al descender del vehículo en zonas de baja luminosidad.

- Botiquín de primeros auxilios: Contiene los elementos necesarios para atender pequeñas lesiones.

- Llave de rueda, gato hidráulico o crique y rueda de auxilio: Para realizar cambios de rueda en caso de pinchadura.

- Triángulo de emergencia: Para señalizar el vehículo en caso de avería.

- Cable de arranque: Útil para brindar asistencia a otros vehículos o recibir ayuda.

- Agua y alimentos no perecederos: Para afrontar posibles imprevistos en el camino.

- Mapa o GPS: Para orientarse y planificar la ruta.

- Celular con cargador: Para comunicarse en caso de emergencia y utilizar aplicaciones de navegación.

AGENCIA NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web