La Provincia

Aceband: “Cerramos el local y salimos con linternas" por la falta de alumbrado público

A casi 15 días de haber sido víctimas de uno de los peores robos —ya que no es la primera vez que desaprensivos ingresan al predio— Aceband (Asociación Celíaca Bandeña) sigue sin respuestas. En diálogo con Nuevo Diario, una de sus trabajadoras, Patricia de la Silva, comentó angustiada, “nos dejaron sin nada, se llevaron la recaudación, la materia prima y la mercadería”. Ante la consulta sobre cómo retomaron sus tareas dijo: “Tuvimos que poner de nuestro bolsillo para todo”.

Cabe recordar que el pasado 10 de este mes al ingresar a trabajar como cada mañana, los voluntarios se encontraron con una escena desoladora, sin materiales para comenzar a trabajar ni mercadería que vender, “ingresaron por la ventana con rejas, se tomaron el tiempo y sacaron la reja y se llevaron todo lo que encontraron, es triste, la verdad”.

 

Pero esta pesadilla para los trabajadores no termina, puesto que, “no recibimos ayuda ni respuesta de nadie después de eso, más que de nuestros compradores, dinero que nos sirve para mantener el predio, comprar mercadería y pagar los impuestos porque aquí todos los que trabajamos somos voluntarios”.

 

“Hemos pedido audiencia en la Municipalidad y no tuvimos respuesta, después del robo e incluso antes de que comience el invierno también que nos arreglen el tema de los focos, no solo por nosotros sino por la gente en general. Estamos al costado de las vías del tren donde fácilmente somos víctimas de robo constantemente, de día, de noche a cualquier momento. Incluso nosotras cuando cerramos el local, a las 20 que ya es de noche tenemos que irnos con linternas porque realmente no se ve nada en una distancia de 3 cuadras al menos”, especificó Patricia.

 

“No pedimos mucho, son unos focos para el alumbrado público que serían de gran ayuda no solamente para nosotros como miembros de esta institución sino para todos los vecinos de la zona, donde hay dos escuelas, un Centro Cultural. No se puede estar así, ya no sabemos qué hacer porque más allá de la falta de luz los robos son constantes, de ingreso a nuestro predio y a la gente en la calle. Nos consideramos una institución que brinda cosas a La Banda y no estamos pidiendo algo para nosotros sino para la comunidad también, hace dos años que no tenemos luz”, cerró.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web