Policiales

Alertan sobre nueva estafa con imágenes falsas de YPF y figuras públicas generadas por IA

El Departamento de Delitos Económicos de la Policía de la provincia emitió una advertencia urgente ante la aparición de una nueva modalidad de estafa virtual que ya comenzó a circular en redes sociales y plataformas digitales.

Según informaron las autoridades, los delincuentes utilizan imágenes falsificadas mediante inteligencia artificial, en las que aparecen figuras públicas, famosos e incluso logos oficiales de YPF, para dar credibilidad a falsas inversiones en acciones de la petrolera estatal. La maniobra consiste en captar la atención del usuario a través de publicidades llamativas que prometen altas ganancias con mínima inversión.

Una vez que la víctima hace clic en la publicación, es redireccionada a un chat o plataforma fraudulenta en la que se le indica descargar billeteras virtuales o aplicaciones que operan con criptomonedas. Posteriormente, se solicita una inversión inicial, que permite al estafador acceder a las cuentas del usuario, donde realizan préstamos y transferencias no autorizadas.

“Estas plataformas muestran saldos y ganancias falsas para que la víctima crea que está ganando dinero, cuando en realidad están vaciando sus cuentas”, alertaron desde la policía.

Además, los estafadores utilizan anuncios con títulos llamativos como “¡Una nueva oportunidad que arrasa en el país!” o “Elige tu edad y descubre qué renta puedes obtener”, para captar distintos públicos, desde los 25 hasta los 65 años o más.

Desde la Policía de Santiago del Estero recomendaron no hacer clic en enlaces sospechosos, verificar siempre la autenticidad de la fuente y no brindar datos personales ni bancarios a plataformas o perfiles no oficiales. También recordaron que YPF no ofrece inversiones directas a través de redes sociales ni intermediarios no autorizados.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web