El escándalo generado por la promoción de la criptomoneda $LIBRA por parte del presidente Javier Milei podría tener un impacto negativo en los mercados financieros argentinos, según analistas. Aunque el feriado en Estados Unidos este lunes limitará las operaciones, se espera que bonos y acciones caigan, mientras que el dólar experimente una suba. Sin embargo, los especialistas advierten que el daño más significativo podría recaer en la credibilidad del mandatario y su proyecto político.
Un golpe a la confianza en los mercados
La controversia surgió luego de que el viernes pasado Milei promocionara en su cuenta de X (antes Twitter) la criptomoneda $LIBRA, asegurando que incentivaría la economía argentina. Minutos después, el valor del activo digital se disparó, alcanzando una capitalización de 4.500 millones de dólares, pero poco después se desplomó tras el retiro masivo de fondos por parte de unas pocas billeteras digitales.
Ante la crisis, Milei eliminó su publicación y afirmó que no estaba al tanto de los detalles del proyecto. No obstante, para Fernando Marull, socio de FMyA, la incertidumbre generada provocará una baja en bonos y acciones y una suba del dólar. “El dólar va a ir para arriba y los bonos para abajo, al menos hasta que se calme la situación”, aseguró.
Por su parte, Andrés Reschini, de F2 Soluciones Financieras, señaló que la reacción del mercado dependerá de cómo evolucione el caso en el ámbito judicial y político. “Pienso en un mercado más defensivo, vendiendo papeles locales y presionando sobre la brecha cambiaria”, sostuvo.
Preocupación por la credibilidad de Milei
Más allá del efecto inmediato en los mercados, el episodio pone en duda la confiabilidad del presidente y su equipo. Martín Kalos, director de Epyca Consultores, consideró que algunos sectores podrían reaccionar negativamente al escándalo, aunque es incierto cuán profundo será el impacto.
En tanto, Christian Buteler, analista financiero, descartó un colapso total en los mercados, aunque reconoció que la situación tendrá un costo en la confianza hacia el Gobierno. “Pueden sufrir los activos, pero no espero un desplome”, comentó, sugiriendo que el anuncio del viernes por la noche, con los mercados cerrados y un feriado en EE.UU., no fue casualidad.
Para Fernando Camusso, director de Rafaela Capital, el problema central es la capacidad del Gobierno para responder a la crisis. “Si el mercado percibe que el Gobierno no tiene respuestas claras, la caída será fuerte”, advirtió.
Investigación en marcha
El sábado, la Oficina del Presidente anunció que se abrirá una investigación urgente sobre el caso. La Oficina Anticorrupción y una nueva Unidad de Tareas de Investigación analizarán si hubo una conducta indebida por parte de funcionarios, y los resultados serán entregados a la Justicia.
Mientras tanto, Milei reaccionó con dureza ante quienes pidieron su juicio político. “A las ratas inmundas de la casta política que quieren aprovechar esta situación para hacer daño les quiero decir que todos los días confirman lo rastreros que son los políticos”, publicó en redes sociales.
En este contexto, los mercados se preparan para jornadas de alta volatilidad, con inversores atentos a cómo evoluciona la situación política y económica tras el escándalo de $LIBRA.