El País

ANSES: quiénes podrán recibir hasta $150.000 en mayo

La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) prepara los pagos de mayo y se conocen los montos de las jubilaciones para el quinto mes del año.

El Decreto de Movilidad Jubilatoria impulsado el año pasado establece que las prestaciones de ANSES se actualizan mensualmente en proporción al dato inflacionario registrado dos meses antes.

Según el comunicado del INDEC la inflación de marzo fue del 3,7%. Este no solo es el porcentaje más alto en lo que va del año, sino que también es el más alto de los últimos seis meses.

Se anunció el pago de un doble bono para un grupo de beneficiarias que alcanzará un monto total de hasta $ 178.062.

 

Los beneficiarios del bono doble de mayo 2025

El beneficio está dirigido principalmente a las madres que reciben la Pensión No Contributiva para Madres de 7 Hijos, ya que son elegibles tanto para el bono de $ 70.000 como para la Prestación Alimentar. También podrán acceder al monto extra:

Titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) con hijos de hasta 17 años.

Embarazadas a partir de los tres meses que perciban la Asignación por Embarazo para Protección Social.

Beneficiarios de la AUH por hijos con discapacidad, sin límite de edad.

 

El monto actualizado de la Tarjeta Alimentar 2025

Los valores de la Tarjeta Alimentar se mantienen congelados desde junio de 2024 y no se actualizan en base a la inflación. Los importes vigentes son:

Personas que cobran la Asignación por Embarazo: $ 52.250.

Familias con un hijo: $ 52.250.

Familias con dos hijos: $ 81.936.

Familias con tres o más hijos: $ 108.062.

 

La manera en la que se componen los $178.000

Las madres beneficiarias que reúnan los requisitos y perciban tanto el bono previsional de $ 70.000 como la Tarjeta Alimentar podrán alcanzar un ingreso de hasta $ 178.062.

Esta suma representa un importante refuerzo económico para los sectores más vulnerables, en un contexto de creciente inflación y ajustes en las políticas sociales.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web