La Provincia

Bokalic desde el Vaticano: “Debemos descubrir lo que Dios quiere para este momento de la Iglesia”

Desde el Vaticano, en medio de un ambiente cargado de expectativa y emoción, el arzobispo de Santiago del Estero, monseñor Vicente Bokalic, compartió sus impresiones en diálogo con Radio María sobre la histórica instancia que atraviesa la Iglesia Católica tras el fallecimiento del Papa Francisco.

Hay mucha expectativa, estamos muy atentos porque todo esto es nuevo para nosotros”, expresó Bokalic, visiblemente conmovido. “Es la primera vez que me toca estar en un momento así de la Iglesia. Queríamos que el Papa Francisco se reponga y nos siga guiando”, añadió con sinceridad.

El arzobispo santiagueño forma parte de los representantes eclesiásticos que participan de los días previos al cónclave, donde los cardenales se reunirán para elegir al nuevo Sucesor de Pedro. Consultado sobre el perfil que debería tener el próximo pontífice, Bokalic fue claro: “El pastor que vamos a elegir, esperamos que sea el que Dios nos señala para este tiempo. Debemos descubrir lo que Dios quiere para este momento de la Iglesia”.

En su reflexión, monseñor evocó la figura de Mama Antula, recientemente canonizada por Francisco, como una guía inspiradora para esta etapa. “Ella nos pedía hacer conocer el amor de Dios donde no es conocido. Ojalá esto nos motive a buscar lo mismo: un pastor que, como el Corazón de Jesús, sea paciente, compasivo y cercano al mundo del dolor, a los alejados, a los descartados”, expresó.

Sobre el legado de Francisco, Bokalic fue enfático al destacar su impronta pastoral: “La que dejó es muy fuerte. La de una Iglesia de puertas abiertas, que integra a los heridos. Quizás hay quienes piensen de otra manera, pero ese sentir es muy fuerte”, sostuvo. Y agregó: “Francisco puso el acento en una Iglesia que dialoga, que no se encierra ni acusa, sino que sale al encuentro con una actitud de apertura, no de condena. Eso es lo que el mundo necesita”.

En el cierre de la entrevista, Bokalic resaltó la necesidad de que el próximo Papa tenga presente “los desafíos del mundo de hoy”, y recordó uno de los conceptos más repetidos por el pontífice argentino: “Ese ‘todos, todos, todos’ al que se refería Francisco no puede ser abandonado. No debemos volver atrás”.

Mientras el mundo católico permanece expectante, monseñor Bokalic se convierte en una de las voces argentinas que, desde el corazón mismo del Vaticano, pone en palabras el anhelo de millones de fieles: una Iglesia que siga caminando junto al pueblo, sin excluir a nadie y con la mirada puesta en los más vulnerables.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web