Un giro significativo se produjo este jueves en el juicio que busca esclarecer las circunstancias de la muerte de Diego Armando Maradona. Cuatro médicos del Sanatorio Ipensa de La Plata prestaron testimonio ante el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°3 de San Isidro y pusieron en tela de juicio la decisión del neurocirujano Leopoldo Luque de operar al astro del fútbol por un hematoma subdural en la cabeza.
Los profesionales de la salud que evaluaron a Maradona a principios de noviembre de 2020 coincidieron en sus declaraciones ante los jueces Verónica Di Tommaso, Maximiliano Savarino y Julieta Makintach: en su opinión, la intervención quirúrgica para drenar el hematoma detectado tras una tomografía computada no revestía carácter de urgencia.
Sin embargo, Leopoldo Luque, uno de los siete imputados en la causa por el delito de homicidio simple con dolo eventual, consideró necesaria la operación y trasladó a Maradona a la Clínica Olivos de Vicente López, donde finalmente fue intervenido el 3 de noviembre de 2020.
El neurocirujano Guillermo Burry, jefe de neurología del Sanatorio Ipensa, fue contundente en su testimonio: "No veía una urgencia para la evacuación del hematoma". Ante la pregunta del abogado Pablo Jurado, representante de las hermanas de Maradona, sobre las consecuencias de operar a un paciente con las comorbilidades de Diego cuando no era estrictamente necesario, Burry respondió: "Por los comentarios de mis colegas, era un paciente con otras comorbilidades. Yo sugería que se compensen esos otros problemas de salud. Un mal manejo del postoperatorio complica la evolución del paciente".
Burry añadió que, si bien Luque argumentó que se trataba de un hematoma de gran tamaño, él insistía en que "no era el momento oportuno" para llevar a Maradona al quirófano.
El primero en declarar en la audiencia fue el traumatólogo Flavio Tunessi, quien trabajaba en el Sanatorio Ipensa y conocía a Maradona desde su paso por Gimnasia y Esgrima La Plata en 2019. Su testimonio se sumó a las voces que cuestionan la premura de la intervención quirúrgica.
El Crudo Relato de Verónica Ojeda Complica Aún Más el Panorama
La jornada del martes también dejó declaraciones impactantes en el juicio. Verónica Ojeda, madre de Diego Fernando, el hijo menor del Diez, brindó un testimonio desgarrador en el que describió un Maradona desmejorado, con "feo olor" y "desfigurado" en los días previos a su muerte.
Ojeda relató su preocupación por el estado de salud de su expareja y su deseo de trasladarlo a otro lugar. "A Diego lo tenían secuestrado, sentía temor a todo", afirmó entre lágrimas, describiendo el ambiente en el que vivía Maradona como un lugar con "olor a pis".
Además, Ojeda apuntó directamente contra el entorno del Diez, incluyendo a Leopoldo Luque y la psiquiatra Agustina Cosachov, asegurando que a Maradona "le robaron todo" y que "tenía miedo de quedarse solo". Incluso llegó a afirmar que Luque se emborrachaba con su paciente y que Maradona "no quería hablar" con Cosachov.
La declaración de los médicos del Sanatorio Ipensa, sumada al crudo testimonio de Verónica Ojeda, intensifica el escrutinio sobre el accionar de Leopoldo Luque y el equipo médico a cargo de la salud de Diego Maradona en sus últimos días, complicando aún más su situación judicial en el juicio que busca justicia por la muerte del ídolo argentino.