Espectáculo

Cazzu lanzó su primer libro "Perreo, una revolución" tras el estreno de su álbum: de qué se trata

Cazzu no solo hizo un gran regreso a la música con su nuevo álbum "Latinaje" tras mantenerse alejada para tener a su hija Inti, sino que también lanzó su primer libro, "Perreo, una revolución".

En esta creación, la artista va a volcar su pasión por la lectura al recomponer sus experiencias y sus pensamientos acerca del rol de la mujer, así como "cuenta, reivindica y reniega" sobre la industria musical urbana, precisamente sobre la vida siendo mujer en la música o en cualquier ámbito aplicable. Pero sobre todo intenta ser un aporte para seguir construyendo la igualdad".

Según contó en un posteo en su cuenta de Instagram, "varias veces me encontré sintiéndome una estúpida por pensar que tengo el derecho a escribir un libro". Después me acordé de que existen libros de mierda y se me pasó. Aunque, obvio, espero que este no sea el caso, eso dependerá de la opinión de ustedes".

"Pensé en esos 4 años atrás cuando se me ocurrió empezar a escribir mis pensamientos sobre ciertas cuestiones y que al compartir algunos de ellos con mi círculo y un poco más de gente, me encontré a muchas asintiendo con la cabeza, lo cual fue suficiente", compartió con sus fanáticos.

Finalmente, brindó especiales dedicatorias: "Se lo dedico a las mujeres que aman el reggaetón, a las que lo odian, a las que quieren cantar, componer o producir, a mis colegas mujeres que a duras penas llegaron y siguen resistiendo. A Villano Antillano, Tokischa y Elena Rose que charlaron conmigo y me ayudaron a entender cosas. También se lo dedico a mis colegas varones y a los artistas que me inspiraron. A mi hermana, las mujeres de mi familia, mis amigas, a mis fans y a los curiosos que quieren saber qué carajo tengo yo para decir".

También cabe destacar que Cazzu se estará presentando en la 49.ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, el próximo 10 de mayo.

¿Cómo es el nuevo álbum de Cazzu?

Cazzu ha estrenado "Latinaje" el jueves 24 de abril, siendo el álbum más personal de su carrera porque reúne una fuerte conexión con sus raíces jujeñas y la incursión de nuevos sonidos, abandonando definitivamente el trap, pero demostrando que, igualmente, es La Jefa.

En este disco de estudio, Julieta Emilia Cazzuchelli se reconecta, justamente, con su linaje latinoamericano para dar lugar a 14 canciones inéditas con una gran variación de géneros como tango, cumbia, folklore, bachata, corrido tumbado, merengue, balada y funk.

Dentro de estos sencillos se encuentran las ya conocidas "La Cueva", "Dolce" y "Con Otra", que han sido recibidos por el público de una manera excepcional, superando cada una los 40 millones de reproducciones y, entre todas, alcanzando los 150 millones. Sin embargo, sus nuevos lanzamientos "Inti", "Mala Suerte" y "Me tocó perder" ya se encuentran dentro de las principales cinco tendencias a nivel mundial con aproximadamente 400 mil visualizaciones.

Cazzu Trap

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web