El Colegio Profesional de Licenciados en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales se sumó al duelo mundial por el fallecimiento del Papa Francisco, destacando su figura como un líder espiritual cuyo impacto trascendió las fronteras religiosas, dejando una huella imborrable en la historia contemporánea.
En un comunicado oficial, la institución resaltó la visión del Papa Francisco sobre la "casa común", un concepto que resuena profundamente en las disciplinas de las ciencias políticas y las relaciones internacionales. Su llamado a la solidaridad global, la convivencia pacífica entre naciones, la tolerancia, el diálogo intercultural y el compromiso con la justicia social, fueron pilares fundamentales de su pontificado.
"Su activa participación y trabajo por la paz mundial, los derechos humanos y la sostenibilidad global, nos inspiran a continuar con el desafío de construir un mundo más justo, equitativo y pacífico", expresó Lic. Nancy Silva Neder, presidenta del Colegio.
Diego Ramos, vicepresidente de la institución, agregó que "el legado del Papa Francisco invita a los profesionales de las ciencias sociales y políticas a renovar su compromiso con el entendimiento y la cooperación internacional, promoviendo la justicia y la paz en un mundo que, más que nunca, necesita de nuestras acciones colectivas".
El Colegio Profesional de Licenciados en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, a través de sus representantes, expresó sus condolencias a la Iglesia Católica y a todos aquellos que se vieron impactados por la vida y obra del Sumo Pontífice.