El artista “Paco” Diosquez estará presentándose hoy sábado con su conjunto “La marca chamamecera” en el Primer Tinkunakuy de acordeonistas chamameceros con la presencia de seis artistas virtuosos de este instrumento tocando en un mismo escenario.
Diosquez detalló quienes formarán parte de este encuentro. Estarán presentes Enrique Cejas, desde Añatuya, Luisito Sosa, Lea Contera, con su banda, Franco Mansilla de Los Yandeños, Hugo Ruiz y el propio “Paco” junto con su “Marca Chamamecera”, en el predio Gauchito Gil ubicado en ruta 64.
“El conjunto nace el 9 de julio de 2005 y estaba integrado por un grupo de amigos. Rodolfo Alvares (bandoneón), Rubén Castaño (guitarra, voz y glosas), Ramón Tévez (guitarra base) y yo “Paco” Diosquez (acordeón)”, destacó en principio el propio Diosquez.
Refiriéndose a lo que presentaran en cada uno de sus recitales expresó: “Dentro de nuestro repertorio hacernos chamamé tradicional, algunas polcas y temas cantados del recuerdo, adaptados a nuestro estilo y también folclore tradicional, cuando vamos en formar exclusiva al interior. Siempre tratamos de incorporar algo nuevo al repertorio o ir cambiando temas, que están de moda”.
Por otra parte recordó las placas grabadas: “Tenemos siete materiales realizados que no salieron por sello discográfico, sino en forma independiente. Gracias a Dios somos un conjunto reconocido y sobre todo respetado en el ambiente. Tenemos varios reconocimientos y menciones en festivales y aniversarios. También un reconocimiento a nuestra trayectoria por el Consejo Deliberante de ciudad Capital. También estamos comprometidos con nuestra sociedad en actividades o eventos benéficos siempre que podemos decimos presente”. En ese sentido agregó; “Pudimos tocar en muchos festivales importantes de Santiago del Estero y otras provincias, hasta que en el 2017 pudimos llegar a Buenos Aires llevando nuestra música a principales bailantas de Capital y provincia, repetimos en 2018 y 2019 hasta que llegó la pandemia. Después en el verano de 2022 retomamos los viajes a provincia de Buenos Aires volviendo a conquistar estos importantes escenarios”.
“Ya estuvimos en Santa Cruz, Córdoba, Catamarca, Chaco, Tucumán, Santa Fe y por supuesto nuestro querido Santiago del Estero. En estos casi veinte años con “La Marca Chamamecera”, en casi todo el interior y capital, somos muy agradecidos con el público, nuestra gente seguidora por el respeto y el afecto que nos brindan arriba y debajo de un escenario”, añadió.
Finalmente “Paco” agradeció a quienes confían en su propuesta; “Estamos muy agradecidos con Nuevo Diario y radio LV11 que siempre nos da un lugar para difundir lo que hacemos, a todos los organizadores de evento donde nos convocan, a nuestras familias que son el pilar fundamental ya que por nuestro trabajo nos ausentamos varios días de nuestras casa y corremos muchos peligros en la ruta, pero siempre pensamos en volver”.