Carlos Concha, comisionado municipal de Villa Silípica, aseguró que las actividades que se desarrollan en torno a Mama Antula “nos están honrando y nos abren el camino de la fe”, en diálogo con Nuevo Diario.
“Estamos trabajando con el padre (Mario) Tenti y la Policía para que salga todo ordenado”, comentó el comisionado, quien estima que haya unas 7.000 personas durante la vigilia del próximo domingo 11, en las inmediaciones del santuario Mama Antula.
Si bien en Villa Silípica no hay hospedajes como tal, Concha dijo que “están hechos los contactos (con los vecinos) por si viene gente de afuera y quiere quedarse, algo va a haber”.
Además de acondicionar al pueblo para el acontecimiento, “se va a construir un monumento al frente de la capilla de Mama Antula”.
“Eso va a ser después, porque ha salido rápida la canonización y no podíamos estar en la construcción. Lo vamos a hacer después de que pase esto”, anticipó el comisionado.
Concha, por último, reflexionó al respecto del evento que tiene en vilo a toda la población silipiqueña: “Es extraordinario para Villa Silípica, para Santiago del Estero y la Argentina. Es una primera santa que va a ser argentina, santiagueña y silipiqueña”.
Cronograma
La vigilia en Manogasta iniciará a las 21 y culminará a las 2 del ya domingo 11.
- A las 21: recepción de las comunidades y peregrinos.
-A las 21.30: musical de Mama Antula.
-A las 22.30: bienvenida a la imagen de Mama Antula.
-A las 23: acto de consagración de niños y jóvenes a Mama Antula.
-A las 23.30: homenaje por parte de agrupaciones gauchas.
-A la hora 0: cena y fogón con serenata de bombos y acordeones junto al grupo de animación de la parroquia.
-A las 2: peregrinación hacia el santuario Mama Antula en Villa Silípica.
-A las 4.30: prevista la llegada al santuario de Mama Antula en Villa Silípica.
-A las 5: transmisión de la canonización, desde la ciudad del Vaticano, Italia.
-A las 7: desayuno comunitario.
-A las 8: inicio de una misa en acción de gracias.