La Provincia

Crease cumple 14 años: Un faro de esperanza en la lucha contra las adicciones en Santiago

Bajo el emotivo lema “De una dolorosa oscuridad a un camino de esperanza hacia una nueva vida”, el Centro de Rehabilitación en Adicciones Santiago del Estero (Crease) celebró este lunes 28 de abril su 14° aniversario de vida institucional. Durante estos años, la institución se ha dedicado incansablemente a brindar acompañamiento y asistencia a miles de personas afectadas por el devastador flagelo de las drogas, ofreciéndoles una luz al final del túnel.

La significativa fecha fue conmemorada con un encuentro especial en Casa de Gobierno, donde el gobernador Gerardo Zamora y el jefe de Gabinete, Elías Suárez, recibieron a autoridades del Crease y a un grupo de personas que actualmente se encuentran en proceso de recuperación. Estos valientes individuos compartieron sus experiencias y celebraron la oportunidad de convertirse en testimonios vivos, capaces de inspirar y ayudar a otros que aún luchan por encontrar su camino hacia la recuperación.

El Crease, reconocido como un organismo de bien público, se ha consolidado como un espacio crucial para quienes se encuentran inmersos en la desesperanza que generan las adicciones. Al llegar a este centro, las personas inician una nueva etapa en sus vidas, arropadas por profesionales y servidores públicos profundamente comprometidos con esta noble causa.

La delegación del Crease fue cálidamente recibida en el Salón de Acuerdos, encabezada por la directora general para el Abordaje Integral de las Adicciones, Claudia Tarchini; el presidente de la Fundación Nocka Munayki, Javier Manzano, y el director del Crease, Mario Corbalán.

En este aniversario trascendental, Claudia Tarchini resaltó el invaluable acompañamiento del Gobierno de la provincia a lo largo de estos 14 años, período en el cual el Crease ha brindado atención y contención a más de 6.000 personas.

El ameno encuentro permitió escuchar conmovedores relatos de quienes transitaron por la dura realidad de las adicciones, pero que hoy vislumbran un futuro lleno de esperanza gracias al apoyo del Crease, sus familias y amigos. Sus testimonios, cargados de crudeza y superación, buscan abrir los ojos a aquellos que aún no han encontrado la fuerza para pedir ayuda.

El gobernador Gerardo Zamora expresó su profunda gratitud por la visita y se mostró honrado de ser parte de la celebración de este nuevo aniversario del centro.

Uno de los testimonios más impactantes fue el de Pablo, quien compartió su experiencia y la alegría de haber encontrado una nueva oportunidad de vida. “Hoy hemos podido contar lo que pasamos y decir que afortunadamente pudimos encontrar la vida nueva que uno siempre busca, pero que por el ámbito del barrio o familiar uno no puede conseguir”, confesó con emoción.

Conrado, otra de las personas en tratamiento, enfatizó la vital importancia del Crease como un verdadero espacio de esperanza. “Compartimos las mismas experiencias de vivencias de la calle, lo mal que la hemos pasado y lo bien que nos hace estar de vuelta para arrancar en la institución con una rehabilitación. Agradezco por todo el apoyo que nos da y a todo el personal que trabaja porque eso hace que yo siga en pie”, manifestó conmovido.

Desde Las Termas, Ángel, un joven que logró vencer su adicción tras una ardua batalla, envió un mensaje de aliento a quienes buscan ayuda: “Quiero decirles que sí se puede, hay muchos chicos que están pasando por esta situación y es bueno que sepan que si se puede salir adelante”.

Crease Adicciones Santiago del Estero

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web