La Provincia

Defensa Civil intensifica tareas tras tormentas que afectaron a localidades de Santiago

Las intensas tormentas registradas en las últimas semanas han causado graves daños en varias localidades de Santiago del Estero, incluyendo precipitaciones de hasta 200 milímetros, granizadas y fuertes vientos. El director de Defensa Civil de la provincia, Mario Guzmán, detalló en diálogo con ADN de Radio LV11 los esfuerzos coordinados para asistir a las familias damnificadas.

 

Localidades más afectadas y daños registrados

Entre las zonas más impactadas se encuentra Icaño, donde las tormentas destruyeron techos de fibrocemento debido al tamaño del granizo, comparable al de una pelota de tenis. "La caída de granizo fue tan fuerte que afectó en su totalidad los techos de las viviendas. Cerca del 80% de las familias de esta zona sufrieron voladuras de techos", señaló Guzmán.

Además de Icaño, otras localidades afectadas incluyen Frías, Villa Hipólita, Villa Robles, La Paliza, Salamina, Santa Catalina, Chocha, Colonia Simbolar, La Meleada y Los Juríes. En varias de estas zonas, las familias han optado por autoevacuarse, alojándose en casas de familiares o amigos, mientras se evalúa la situación.

 

Acciones de asistencia y coordinación

Equipos de Defensa Civil trabajan en conjunto con la Subsecretaría de Desarrollo Social y la Subsecretaría de Promoción Humana para relevar los daños y organizar la ayuda necesaria. "El gobernador Gerardo Zamora nos ha pedido actuar con rapidez para llevar soluciones a las familias afectadas. Estamos trabajando de manera mancomunada para llegar a cada lugar", aseguró Guzmán.

El subsecretario de Desarrollo Social, Ramiro Banco, también participa activamente en las labores de coordinación. Según Guzmán, el trabajo se ha complicado por las continuas lluvias en semanas anteriores, las cuales han saturado el suelo y agravado las consecuencias de esta última tormenta.

 

Granizos y lluvias sin precedentes

Las imágenes enviadas por vecinos muestran acumulaciones de granizo al costado de los caminos y viviendas destruidas. En algunas zonas, como Los Juríes, las lluvias son recurrentes y causan problemas similares cada año, lo que subraya la necesidad de medidas preventivas a largo plazo.

“En pocas horas cayeron entre 50 y 200 milímetros de agua, lo que supera la capacidad de escurrimiento. Estas condiciones, sumadas al viento y al granizo, han ocasionado daños significativos”, explicó el funcionario.

Defensa Civil continúa sus labores para atender las necesidades inmediatas de las familias afectadas y recuperar la normalidad en las localidades impactadas. Mientras tanto, Guzmán destacó la solidaridad de los santiagueños, quienes han ofrecido refugio a los autoevacuados, y reafirmó el compromiso del gobierno provincial para brindar soluciones rápidas y efectivas.

LV11

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web