Policiales

Desbarataron red que traficaba motos desde Buenos Aires: Secuestraron 14 rodados

Un operativo conjunto entre la División Sustracción de Automotores de Dirección General de Investigaciones y el Departamento de Ciberseguridad, dependiente de la Dirección de Inteligencia Criminal de la Policía de la Provincia, permitió desarticular una organización delictiva dedicada a la comercialización de motocicletas sustraídas en la provincia de Buenos Aires, las cuales eran posteriormente ensambladas y vendidas en el interior de Santiago del Estero.

La investigación se inició a partir de ciberpatrullajes en redes sociales y otras fuentes abiertas, mediante técnicas de análisis digital no invasivas.

Durante las tareas de monitoreo, los efectivos detectaron perfiles y publicaciones sospechosas que ofrecían motocicletas a precios considerablemente bajos, sin respaldo documental, lo que levantó las primeras alertas.

Según los datos recabados, la organización sustraía las motos en Buenos Aires, las desarmaba y las enviaba ocultas en encomiendas, simulando ser bultos de ropa. Una vez en territorio santiagueño, las unidades eran ensambladas nuevamente y ofrecidas en venta en diversas localidades del interior provincial.

En la tarde de ayer, y como resultado de allanamientos y registros realizados en inmuebles de la localidad de Weisburd, departamento Moreno, los investigadores detuvieron a tres hombres. Los imputados fueron alojados en la subcomisaría del lugar y quedaron a disposición de la Justicia.

Entre los elementos secuestrados se encuentran catorce motocicletas de distintas marcas, entre ellas Bajaj, Gilera, Dominar, Honda, Motomel y KTM. Los rodados presentan números de motor y cuadro adulterados o regrabados con elementos abrasivos. Otros, carecían de documentación y dominios, o bien estos resultaban apócrifos, configurando así diferentes irregularidades legales.

Todos los vehículos fueron puestos a disposición de la fiscal Celia Mussi, con el objetivo de determinar su procedencia, verificar su autenticidad y continuar con la identificación de otros implicados en la red delictiva.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web