Días atrás, se dio a conocer que la presidencia del emblemático Atelier Cultural quedaría en manos del profesor Rodrigo Acuña, participante de este espacio hace casi 20 años y que en la actualidad ya está en funciones. En diálogo con Nuevo Diario dio a conocer sobre los nuevos proyectos, la importancia de la cultura para la sociedad y la participación de los jóvenes, "yo llegué al Atelier porque me gustaba el teatro y nunca más me fui, se volvió mi segunda casa realmente, siempre lo defino así y tomar ahora la presidencia es un orgullo y algo anhelado, esto es algo que se hace como se dice `por amor al arte`".
Sobre proyectos, dijo que "pretendemos seguir aportando como se hizo hasta ahora en la cultura de la ciudad y la provincia, tenemos muchas ideas a concretar durante este año y el próximo, trabajar con las puertas abiertas para aquellos que deseen formar parte de este espacio, el arte y la cultura son de y para todos, no solo de unos pocos. Queremos continuar recibiendo a gente que esté dispuesta a mantener vivo este espacio tan importante para nosotros como para la sociedad en general".
Consultado sobre cómo ve la participación de la juventud en la cultura, resaltó: "Hay que ir acompañando, hay nuevas propuestas culturales que van surgiendo y en esto debemos sumarnos nosotros para poder adaptarnos a los tiempos actuales con sus cambios que surgen, siempre en función de los intereses de todos, eso es lo que nos mantuvo en el tiempo también y es por eso que trabajamos a puertas abiertas para recibir a todos con su propio arte también y nos gusta y apoyamos, entonces vemos que sí, hay juventud involucrada en la cultura".
Finalmente, se refirió a los conflictos que se generaron hace un año tras el desfinanciamiento por parte del Gobierno de la Nación hacia los espacios culturales: "Este fue uno de los sectores más golpeados por el Gobierno nacional y sigue, si bien el Atelier siempre se mantuvo a pulmón, apoyamos a toda actividad cultural y ver esto que pasó es impactante, es no amar el arte, la cultura y a todas las personas que viven de esto también, muchas familias se quedaron sin trabajo", concluyó.