En el transcurso de una extensa jornada que se inició a las 830 de ayer y concluyó pasadas las 14, la Dra. María Pía Danielsen, jueza de Control y Garantías para la Circunscripción Capital, dictó la prisión preventiva para los dos imputados por el brutal crimen de Dante Edmundo Corlli, quien el 16 de marzo de este año fue asesinado de 39 puñaladas, recibiendo otra cuando ya se encontraba sin vida.
Tal medida se dictó en contra de Raúl Fernando Pérez y del chapista Héctor Angilio Cevilán, a quienes las fiscales Mariela Bitar de Papa y Luciana Jacobo acusan por el delito de homicidio doblemente calificado por alevosía y ensañamiento.
Teoría de la fiscalía
Las fiscales dieron a conocer las evidencias con las que cuentan para acreditar que Pérez y Cevilán ingresaron a la casa de Corlli, en el barrio Centenario de la Capital, y en la ocasión Pérez lo acuchilló, mientras que el chapista lo asfixiaba con una remera que puso alrededor del cuello del municipal jubilado.
Consideran que Cevilán contrató a Pérez para matar a Corlli, prometiéndole la suma de 10 millones de pesos, de lo cual solo le entregó una parte, y reafirmaron que el móvil del brutal asesinato fue una deuda en dólares que el acusado mantenía con la víctima, quien le reclamaba su devolución.
Argumentaron la vigencia de los peligros procesales, entre otros fundamentos vertidos. A todo ello se adhirió el Dr. Víctor Daniel Nazar, querellante que representa a la familia de la víctima.
Planteos de las defensas
El defensor oficial Emilio Nazar, que asiste legalmente a Pérez, se opuso al pedido fiscal y sostuvo que no se dan de manera conjunta los requisitos que exige el art. 178 inc. 4º del Código de Procedimientos, que se refiere a los riesgos procesales.
Consideró que no habría posibilidad de que su pupilo entorpezca y frustre los fines de la investigación, destacando el arrepentimiento manifestado por el homicida, advirtiendo que Pérez “es una persona de escasos recursos con una historia de vida marcada por las adicciones, ya que consume desde los 11 años”.
Finalmente, planteó la excarcelación extraordinaria para su asistido.
Los Dres. Rodolfo Cuestas y Lucas Vieyra Ortiz, defensores de Cevilán, plantearon nulidades y requirieron la excarcelación. Dijeron tener dudas respecto al celular de Corlli, “porque habría estado apagado según testimonios brindados en la causa, pero llamativamente el aparato apareció encendido”. Dijeron que apelarán la resolución.