El cantautor Eduardo Pantuso, conocido por su profunda conexión con la espiritualidad y la fe, ha dedicado una emotiva chacarera a Mama Antula, la primera santa argentina. Pantuso comparte cómo su vida ha estado marcada por experiencias que él cataloga como milagros, los cuales se han convertido en una bendición y fuente de inspiración para su música.
"Todo es una inspiración espiritual; tuve muchos milagros que se dieron en mi vida y que podrían catalogarse como cosas imposibles, y se volvieron una bendición", afirma Pantuso. Proveniente de una familia cristiana, sus primeros pasos en la fe fueron junto a la Virgen de Luján, a quien también le dedicó un tema, al igual que al Cura Brochero.
La historia de Mama Antula lo cautivó profundamente. "Cuando me entero de que la iban a canonizar, me internalizo en su historia y ahí fue donde hice una chacarera", relata. Su conexión con la santa se profundizó al conocer Silípica, lugar que incluyó en su pieza musical. En la letra, Pantuso evoca la fe y los milagros vividos en esas tierras, como cuando dice: "Bajo el cielo de Silípica parece todo encantado, un enfermo que pasaba y a su vuelta fue sanado".
Para Pantuso, "hacer las cosas de Dios" es algo bien fortalecido en su vida. Comparte un testimonio personal que refuerza su creencia en los milagros: "En mi casa, por ejemplo, pedí por favor a la Virgen de San Nicolás y pedí para poder conseguir mi casa y me concedió, y para mí estos son milagros".
La chacarera dedicada a Mama Antula no solo es una expresión artística, sino también un testimonio de fe y gratitud, que busca transmitir la devoción y el legado espiritual de la santa santiagueña a través de la música folclórica.
Eduardo Pantuso se consolida así como un cantautor con una sensibilidad única, capaz de transformar vivencias personales, eventos históricos y su fe en melodías y letras que resuenan con el público, siempre con un espíritu solidario y un profundo respeto por las raíces culturales.
La inspiración de Pantuso no solo proviene de la historia y el arte, sino también de un gran compromiso social. Tal como lo mencionó al referirse a su chacarera para Mama Antula, su vida está marcada por experiencias de fe y milagros que se reflejan en su obra.
Su capacidad para sacar la pluma y la guitarra en cualquier momento revela la pasión y la espontaneidad que se une a la fe. "Siento una devoción por la santa santiagueña", cerró.