La Provincia

El estilo Studio Ghibli: El peligro oculto tras la moda de las fotos caricaturizadas

La fiebre por convertir nuestras fotografías en versiones animadas ha inundado las redes sociales, alimentada por la promesa de diversión y creatividad. Sin embargo, tras la aparente inocencia de esta tendencia, se ocultan riesgos que, según Matías Faila, experto en ciberseguridad y cibercrimen, no debemos ignorar. "Estamos regalando nuestro rostro sin ser conscientes de las consecuencias", advierte Faila.

En la entrevista, Faila explica que al subir nuestras fotos a estas aplicaciones, perdemos el control sobre nuestra información biométrica. "Muchas de estas apps almacenan copias de nuestras imágenes, que pueden ser utilizadas para entrenar algoritmos de inteligencia artificial o, peor aún, vendidas a terceros", señala. Nuestro rostro, un dato único e irrepetible, se convierte así en una mercancía vulnerable.

"No se trata solo de la imagen en sí, sino de lo que representa", subraya Faila. "Nuestro rostro es un dato biométrico, una huella digital que puede ser utilizada para identificarnos, rastrearnos o incluso suplantarnos". El experto alerta sobre el riesgo de que nuestras fotos, incluso las caricaturizadas, sean utilizadas para crear montajes ofensivos, perfiles falsos o deepfakes, videos manipulados que pueden dañar nuestra reputación y ponernos en peligro.

Un aspecto que preocupa especialmente a Faila es la falta de transparencia en los términos y condiciones de muchas de estas aplicaciones. "La mayoría de los usuarios no los leen, desconociendo que están cediendo derechos sobre sus fotos, permitiendo que sean guardadas, modificadas, compartidas o vendidas".

"Debemos ser conscientes de que nuestra imagen es parte de nuestra identidad", concluye Faila. "Protegerla es tan importante como cuidar nuestra cédula o nuestra contraseña". El experto insta a la precaución y a la reflexión antes de sumarnos a modas que, tras su apariencia lúdica, pueden encerrar graves riesgos para nuestra privacidad y seguridad.

¿Qué es el Studio Ghibli?

Studio Ghibli es el nombre que lleva un estudio de animación de origen japonés que fue fundado en 1985 por los directores Hayao Miyazaki e Isao Takahata y el productor Toshio Suzuki. Actualmente, es considerado uno de los mejores estudios de animación del mundo por la crítica especializada y los fanáticos del cine.

La palabra Ghibli deriva de la palabra italiana "ghibli", basada en el nombre del viento cálido del desierto que sopla en Libia.

Es mayormente reconocido a nivel mundial por sus películas. Su particular estética y sus historias son lo que hace que se destaquen sus contenidos, puesto que se trata de animaciones en 2D con un estilo animé que suele usar colores cálidos. Y allí viene el llamado estilo.

Inteligencia artificial ChatGPT Studio Ghibli

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web