El País

El FMI anunció que llegó a un acuerdo técnico con Argentina, pero no confirmó de cuánto será el primer desembolso

Crédito: WEB

El Fondo Monetario Internacional (FMI) confirmó en la noche de este martes la aprobación a nivel técnico de un préstamo de 20.000 millones de dólares para Argentina, una solicitud clave del Gobierno Nacional. Sin embargo, la confirmación llegó sin detalles cruciales sobre cuándo se realizará el primer desembolso, el monto inicial o si los fondos serán frescos en su totalidad o distribuidos en cuotas. La aprobación final del Directorio Ejecutivo del FMI aún está pendiente.

En un comunicado oficial, el organismo multilateral expresó que "el personal técnico del FMI y las autoridades argentinas llegaron a un acuerdo a nivel técnico sobre un programa económico integral que podría ser respaldado por un acuerdo de 48 meses en el marco del Servicio Ampliado del FMI por un total de 20.000 millones de dólares (15.267 millones de DEG o 479 por ciento de la cuota), sujeto a la aprobación del Directorio Ejecutivo del FMI".

El equipo técnico del FMI destacó el "impresionante progreso inicial de las autoridades en la estabilización de la economía, sustentado en un sólido ancla fiscal". Asimismo, resaltó que este progreso está "generando una rápida desinflación y una recuperación de la actividad y los indicadores sociales".

El comunicado añadió que "el programa respalda la siguiente fase de la agenda de estabilización y reformas de Argentina, cuyo objetivo es consolidar la estabilidad macroeconómica, fortalecer la sostenibilidad externa y generar un crecimiento sólido y más sostenible, a la vez que se gestiona el contexto mundial más complejo".

Finalmente, el FMI reiteró que se espera que su Directorio Ejecutivo considere el acuerdo propuesto "en los próximos días".

Tras el papelón de Caputo, la confirmación con cautela

La confirmación del acuerdo a nivel técnico se produce casi quince días después de que el ministro de Economía argentino, Luis "Toto" Caputo, anticipara este monto de la ampliación del préstamo durante la XXIII Conferencia Anual sobre Regulación y Supervisión de Seguros en América Latina ASSAL IAIS 2025, celebrada en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.

Sin embargo, las declaraciones de Caputo fueron rápidamente desmentidas por la vocera del FMI, Julie Kozack. "Las discusiones sobre el nuevo programa están en una etapa avanzada e incluyen conversaciones sobre un considerable paquete de financiación", había señalado Kozack, aclarando que "el tamaño final del paquete" lo determinaría el board del organismo.

"Las conversaciones continúan y no voy a entrar en detalles, simplemente puedo confirmar que el tamaño del paquete (de asistencia) final para la Argentina será determinado por nuestro directorio ejecutivo y que las conversaciones se centran en un paquete de financiamiento considerable”, había anticipado la portavoz, dejando en evidencia la imprecisión de las afirmaciones del ministro argentino.

La confirmación actual del monto por parte del FMI, aunque sin detalles sobre los desembolsos, marca un avance significativo en las negociaciones. Sin embargo, la cautela persiste hasta la aprobación final del Directorio Ejecutivo y la clarificación de los términos y plazos del desembolso de los esperados fondos.

FMI Acuerdo Milie

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web