El País

El INDEC difundirá hoy la inflación de marzo: estiman que superará el 2,5%

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer este jueves el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente al mes de marzo, y los analistas anticipan una aceleración respecto a febrero, con una cifra que superaría el 2,5%. La suba estaría impulsada principalmente por el aumento en los precios de alimentos, educación e indumentaria.

El dato se conocerá en medio de los esfuerzos del Gobierno por reducir la inflación mensual por debajo del 2%, un objetivo que aún parece lejano según las proyecciones privadas. El último informe del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central anticipó una inflación del 2,6% para marzo, mientras que algunas consultoras calculan un rango de entre 2,5% y 3%.

La consultora Analytica estimó un alza del 2,5%, con fuertes aumentos en verduras (13,6%) y carnes y derivados (4%). No obstante, se registraron leves caídas en productos como café, té, yerba y cacao (-0,3%).

Por su parte, el economista de Eco Go, Sebastián Menescaldi, consideró que el índice se habría acelerado hasta un 2,7%, influido por el encarecimiento de carnes, verduras, aceite y lácteos. Menescaldi advirtió que un eventual cambio en el esquema cambiario, en el marco de las negociaciones con el FMI, podría complicar aún más el objetivo oficial: “Perforar el 2% quizás sea posible recién dentro de seis meses”, indicó.

El informe de LCG coincidió con este escenario: señaló una inflación acumulada de 3,8% en las últimas cuatro semanas, el nivel más alto desde mayo de 2024, con un promedio superior al 3% mensual.

A su vez, la consultora Equilibra estimó una inflación del 2,6%, sostenida por aumentos estacionales en verduras e indumentaria, aunque descartó un fuerte impacto por la incertidumbre cambiaria.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web