Policiales

El policía que mató a “Chuna” Barraza repelió el ataque a ladrillazos a su casa

El tribunal integrado por los Dres. Alfredo Daniel Pérez Gallardo, Raúl Santucho (h) y Julio Carmelo Vidal comenzó a juzgar ayer al policía Enrique David Arévalo y a su hermano Diego Sebastián Arévalo —cadete de Policía—, ambos imputados por el crimen de Roque Jesús Barraza (a) “Chuna”, hecho ocurrido en la madrugada del 31 de julio de 2022 en el barrio Siglo XXI de la Capital.

Repelió un ataque

Con los dichos de una testigo presencial quedó en claro que Enrique Arévalo repelió un ataque a ladrillazos que concretó un grupo de personas.

También se juzga a los policías Hugo Ariel Coiman y Gabriel Fernando Herrera, a quienes la fiscal Celia Mussi impuso el delito de encubrimiento por omisión, agravado por la condición de funcionarios policiales.

Ayer se produjeron los alegatos de apertura por parte de la fiscalía, la querella —ejercida por la Dra. Marta Velarde—, la defensa de los Arévalo —que está a cargo del Dr. Diego Lindow y su equipo de colaboradores—, y de los Dres. Guillermo Tuma y Gonzalo Lagar; y Lucas Vieyra Ortiz, abogados de Herrera y Coiman, respectivamente.

Reciben testimonios

Luego el tribunal escuchó los testimonios de una testigo del hecho y de la madre del occiso.

Florencia Anahí Gómez relató que observó a un grupo de 15 personas que “ladrillaba un domicilio, de cuyo interior salió un sujeto con un arma larga que simulaba hacer disparos”, y que ante la acción reiterada de arrojar cascotes el sujeto hizo un disparo con una pistola, luego de lo cual vio un cuerpo caído.

Gilda Barraza, madre de “Chuna”, dijo que este no se juntaba con nadie y que se dedicaba a trabajar. A preguntas de la querellante indicó que nunca fue notificada de una causa judicial de su hijo, pero a preguntas que le efectuó el Dr. Lindow respondió que sí conocía que "Chuna" tenía causas y que una vez había estado detenido.

Homicidio Policía Testigo alegatos

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web