El Quinteto Imperio se encuentra transitando con éxito constante por las más de cuatro décadas en los escenarios de todo el país. Nuevo Diario dialogó en exclusiva con Héctor Alberto Martínez, quien recordó cómo fueron los inicios del conjunto bailantero.
“El Quinteto Imperio tiene una trayectoria de más de 45 años, pero hace seis años que estamos con esta nueva formación. La propuesta surge por impulso de Roberto Bracamonte, uno de los creadores y dueño del Quinteto Imperio. Yo me incorpore hace unos diez años”, destacó en principio el artista.
En cosonancia con esto sumó; “Nuestro repertorio es de música tropical en el cual hacemos cumbia, guarachas y merengue. En cada una de las presentaciones presentamos temas nuevos grabados hace poco tiempo, como por ejemplo: “Noemí tú me vuelves loco”, “Mujer dueña de mi vida”, “Amantes” y “Changuito trovador”, entre otros”.
Por otra parte, el artista adelantó; “Entre los temas nuevos que están sonando muy bien en las redes sociales del Quinteto Imperio se encuentran: “Borracho y bebiendo”, “Dime la verdad”, “Vuelve pronto amor”, “Dulce amor, dulce niña” y otros más. Es importante destacar los mensajes de aliento que nos dejan en el Facebook pidiéndonos temas para que presentemos en los recitales”.
Cabe señalar que el Quinteto Imperio se encuentra integrado por Roberto Bracamonte hijo (acordeón), Héctor Alberto Martínez (bajo y voz), José Banegas (guitarra y coro), Cristian Chejolán (timbales), Ricardo Rojas (guiro) y Carlos Bracamonte (tumbadoras).
Respecto a los diferentes proyectos que tienen por delante, Martínez indicó: “Queremos seguir con la grabación para terminar con nuestro material discográfico y cerrar el año con un nuevo trabajo, listo para ponerlo a consideración de la gente. Especialmente dedicado para bailar en las fiestas y en los Caravales que en nuestra tierra santiagueña se celebran desde enero”.
Para finalizar Héctor Martínez reflexionó; “Queremos a gradecer a todos los organizadores de bailables familiares porque entendemos que están viviendo un momento difícil, pero la gente siempre responde y asiste a los bailes a olvidar los problemas aunque sea por un rato y nosotros le alegramos la vida. Gracias Nuevo Diario y radio LV11 porque siempre están difundiendo lo que hacemos y eso es muy importante en estos tiempos de nuevas tecnologías”, cerró.