La Provincia

El tercer paro contra el Gobierno nacional se hizo sentir en Santiago del Estero

Santiago del Estero, en consonancia con las demás provincias del país, adhirió ayer al tercer paro de actividades contra el Gobierno nacional.

En mayor o menor medida –dependiendo del sector–, hubo acatamiento pleno, como en el caso del personal universitario, por citar un ejemplo.

Pablo Cejas, secretario general de la Asociación del Personal de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, le dijo a Nuevo Diario: "Si bien el sistema universitario, a través de los sindicatos docentes y no docentes, ha venido tomando medidas de fuerza, esto nos toma hoy en conjunto y en unidad con el movimiento obrero organizado, mediante la CGT (Confederación General del Trabajo) y las centrales obreras".

En comunicación con LV11, Eduardo Palma, secretario general de la Unión Tranviarios Automotor, seccional Santiago del Estero, aseguró que "el paro ha sido fuerte". "La gente está disconforme con el trato, o mejor dicho, con el destrato del Gobierno nacional hacia los trabajadores y ciudadanos. Eso genera bronca", reflexionó.

Vale recordar que ninguna línea prestó servicio desde la medianoche del miércoles, lo que provocó una notable disminución en el movimiento de peatones en, al menos, la zona céntrica de la ciudad Capital.

Contracara

Por otro lado, algunos comerciantes sí decidieron abrir las puertas de sus respectivos negocios.

Víctor Arévalo, gerente en un local de electrodomésticos, dio a conocer su postura: "Salvo que sea un feriado nacional, la empresa no abre. Después, en caso de que haya un paro como este, no nos conviene cerrar porque igual hay que pagar el día. Hoy (por ayer), vendimos más de 30 millones de pesos. Significa mucho un día cerrado".

Arévalo, en ese sentido, entendió que "los privados tenemos que abrir" debido a que "vivimos de las ventas". "Si cerramos, perdemos. Eso pone en riesgo los puestos de trabajo", lamentó.

Luis Sisti, también gerente en un local de electrodomésticos, coincidió: "Para la parte privada es muy difícil no venir a trabajar: te descuentan el día y pierdes el presentismo".

Se movilizaron en apoyo a los sectores más vulnerables de la sociedad, en plaza Libertad

Santiagueños participaron el miércoles pasado de una movilización en la plaza Libertad, en apoyo a los jubilados y en la previa al paro general de actividades que se llevó a cabo ayer.

Ezequiel Altamiranda, referente nacional del Polo Obrero, expresó en comunicación con Nuevo Diario: "Llevamos todos los reclamos, como la entrega de alimentos a los comedores, la recomposición a los programas sociales, un mayor financiamiento para las universidades y los hospitales públicos. Abordamos los reclamos que tiene la sociedad".

A la manifestación concurrieron dirigentes e integrantes de diversos sectores políticos, además de autoconvocados.

Altamiranda consideró que Javier Milei, presidente de la Nación, "es incompatible con los trabajadores, con la niñez, con los jubilados, con la salud y con la educación".

"Ha sido una movilización contundente. El paro (de ayer) le pega un cachetazo al Gobierno nacional, el cual ataca a los sectores vulnerables".

PARO GENERAL

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web