El Mundo

El Vaticano analiza que el primer viaje del papa León XIV sea a un destino pendiente de Francisco

Crédito: Ámbito Financiero

Robert Prevost - recientemente rebautizado como León XIV- confirmó cuál será su primer destino cómo representante de la Iglesia Católica. El mismo será a Turquía y está planificado para realizarse a fines de mayo.

La razón detrás de la decisión de León XIV es que su antecesor, el papa Francisco, ya tenía pactado viajar a dicho país con motivo de la conmemoración del 1.700 aniversario de la celebración del Concilio de Nicea, celebrado en el año 325 en Iznik, territorio de la actual Turquía.

 

Cuál será el primer destino del papa León XIV

En detalle, si bien la idea de la Santa Sede es cumplir con el compromiso que había tomado Francisco, la agenda del nuevo Sumo Pontífice está abierta a modificaciones, a raíz de cómo se sucedan las primeras semanas del nuevo líder de la Iglesia Católica.

El aniversario en Turquía es uno de los eventos más importantes en la historia del cristianismo. El Concilio permitió establecer, en las bases de la fe cristiana, el concepto de la Santísima Trinidad y la naturaleza de Jesús.

La predisposición de la Iglesia para que el nuevo Papa haga su viaje a Turquía tiene está directamente relacionada con que Francisco había hecho expreso su deseo de realizar un viaje a Nicea en 2025. Sin embargo, en marzo de este año, la Santa Sede puso en dudas que dicho viaje sea realizado por el argentino a causa de las condiciones de salud que lo aquejaban, que terminaron con su fallecimiento el 21 de abril.

 

La agenda de León XIV en sus primeros días al frente de la Iglesia Católica

León XIV afrontó este viernes su primera misa como Papa. La misma tuvo lugar en la Capilla Sixtina y se realizó frente a los purpurados.

Tras esto, el domingo 11 de mayo, el estadounidense dirigirá su primero rezo del Regina Coeli desde la ventana del Palacio Apostólico, a las 7 (hora argentina). Este será un momento especial que congregará a miles de peregrinos.

Posteriormente, el lunes a las 5, hora argentina, el nuevo Papa mantendrá una conversación con periodistas en el Salón Pablo VI del Vaticano.

El evento próximo más importante para Prevost será su misa de entronización, que se celebrará el domingo 18 de mayo a las 10.00 horas en la Plaza de San Pedro, según fue confirmado por la Prefectura de la Casa Pontificia. De la misma participaran jefes de Estado y delegaciones diplomáticas.

En este escenario, el presidente Javier Milei confirmó su participación, aunque resta saber si finalmente viajará ya que ese mismo día son las elecciones porteñas.

 

León XIV y la Doctrina Social de la Iglesia: qué defiende esta corriente

Tras la asunción del cardenal Robert Prevost como el papa León XIV, inmediatamente reflotó el nombre de la Doctrina Social de la Iglesia. Aquella corriente fue promovida por su antecesor, el papa León XIII, a quien le debe su nombre.

Esta vía contaba con una firme crítica al capitalismo desregulado que estaba explotando a los trabajadores, a la vez que rechazó el socialismo estatal como solución, abogando por una tercera vía basada en los principios católicos de justicia y solidaridad.

Así, los derechos defendidos por León XIII fueron: al trabajo digno, a la organización en sindicatos y al acceso a un salario justo. Así, este documento es considerado una “carta magna” para los derechos laborales y una de las primeras intervenciones de la Iglesia en la cuestión social.

Con información de Ámbito Financiero

Papa León XIV Papa Francisco Vaticano

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web