Política

Elecciones 2025: Santoro desarmó motosierras en un nuevo spot

Crédito: El Destape

A dos semanas de las elecciones para la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, el candidato de Es Ahora Buenos Aires, Leandro Santoro, publicó un spot desarmando motosierras, en contraposición a la propuesta del vocero de la Presidencia y postulante a legislador de La Libertad Avanza (LLA), Manuel Adorni.

"Paremos con la crueldad", escribió Santoro, actual diputado nacional de Unión por la Patria (UP), en el mensaje de X que acompañó la difusión del spot de campaña para las elecciones legislativas.

 

En el video, el candidato a legislador porteño de Es Ahora Buenos Aires desarmó motosierras -el emblema del presidente Javier Milei- en la puerta del centro jubilados Plaza Martín Fierro, el hospital Garrahan y la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Los adultos mayores, los trabajadores de salud y las universidades fueron algunos de los sectores más golpeados por el ajuste del Gobierno nacional. Además, dentro del video, insistió con la frase que acompañó el tuit. "Paremos con la crueldad. Es tiempo de los que vivimos en la Ciudad", fue la frase que apareció en el spot audiovisual del candidato de Es Ahora Buenos Aires.

Las intervenciones de Santoro en el debate

El pasado martes, el Canal de la Ciudad hospedó el debate que incluyó a representantes de las 17 listas que se presentan para ingresar a la Legislatura porteña. Allí, el diputado nacional pidió "controlar a empresas tercerizadas" que prestan serivcios en la Ciudad de Buenos Aires, como las que se encargan del acarreo de autos o de la limpieza. "El tema de la basura nos parece paradigmático. El contrato de la basura es el más importante, representa el 7% del presupuesto", explicó.

Para Santoro, la Ciudad de Buenos Aires está "sucia y degradada". "Limpiar la Ciudad de Buenos Aires sale cuatro veces más caro que lo que sale limpiar la ciudad de Madrid", señaló el postulante a legislador porteño y agregó: "Mucha gente desconoce que la Ciudad está repartida en siete zonas de las cuales hay seis que están adjudicadas a empresas privadas".

Con información de El Destape

Santoro Eleccines en CABA

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web