El subsecretario de Salud, Cesar Monti, mantuvo un diálogo exclusivo con el Multimedio Nuevo Diario-Radio LV11 donde analizó la situación sanitaria actual de la provincia, los alcances y el impacto que se ha conseguido en los últimos meses, con la campaña de vacunación; luego el trabajo frente a la enfermedad del Chagas y cómo están los casos de Dengue y de Coronavirus.
Primeramente, en referencia al Simposio Latinoamericano de Cardiopatía Chagásica y las jornadas sobre Cardiología, que tuvieron lugar durante dos días y culminaron ayer, dijo: “Celebramos este gran simposio y congreso de cardiología, que se pueda realizar en nuestra ciudad, en nuestra provincia y el hecho de recibir muchos profesionales de varios países y provincias, nos lleva a brindar este tipo de eventos con la mejor calidad”.
“La importancia de la cardiopatía chagásica y la preparación en jornadas de enfermería, con el interior de la provincia, donde el trabajo en conjunto va a tener su actualización y es un orgullo para nosotros poder establecer un trabajo articulado con profesionales de otras partes del mundo”, planteó.
Acerca del trabajo y de la campaña enfocada a la disminución de casos de Chagas, indicó: “Hemos disminuido, en estos últimos 14 años de investigación, los índices de infectación. Declarando los departamentos, libres de índices de niveles de infectación chagásica, hoy tenemos menos índice de infectación chagásica que antes. Y hay una política social en la provincia bastante interesante, que incluye la vivienda social en el rescate del rancho. Esta es una enfermedad social”.
“En estas últimas semanas no se han registrado casos de Covid-19, ni de Dengue. Por lo que estamos bien y hay que seguir cuidándose. Las vacunas de calendario, están disponibles en los centros de salud”, concluyó.