Los recortes del Gobierno nacional a las provincias en el marco de la lógica del gobierno de Javier Milei del "no hay plata" impactan en el Presupuesto que cada una de ellas maneja y por lo tanto, en diferentes programas sociales y de salud, entre otros, como educativos y hasta obra pública que generan incertidumbre y zozobra en miles de familias santiagueñas.
También ese impacto se nota en programas específicos que ya no reciben financiamiento y generan zozobra.
Son $ 11 mil millones los que no ingresaron a las arcas públicas santiagueñas durante el mes de enero, según reportes nacionales y en febrero la caída fue de$ 16.500 millones.
Esto a raíz de que no se recibieron partidas correspondientes a programas y convenios, entre otros, sumado a la caída de consumo que impactó fuertemente en la recaudación.
Las caídas en febrero de los recursos proivnciales rondaron el 20%.