Política

Encuesta de última hora preocupa a varios candidatos y confirma que dividir les juega en contra

Crédito: Télam

Falta prácticamente nada para que los porteños vayan al cuarto oscuro para elegir a sus representantes legislativos en unos comicios con candidatos de renombre y a los que todos miran para entender qué se piensa sobre la política en uno de los distritos más influyentes del país.

Con ese contexto, una encuesta de última hora vino a poner de relieve un escenario en el que se confirmarían tendencias marcadas desde el inicio de la campaña.

Se trata del sondeo realizado por Federico González y Asociados en el que se consultó a los porteños sobre tres puntos principales: la posición que tienen sobre el proyecto de Ficha Limpia, a quién votarán el próximo domingo y a quién elegirán en octubre con motivo de los comicios nacionales.

Respecto del malogrado proyecto de Ficha Limpia -que de haberse aprobado habría impedido la candidatura nacional de condenados en segunda instancia- el resultado es abrumador: el 62,4% habría votado a favor del proyecto si hubiera sido senador.

Sin embargo, ese resultado no impacta de manera evidente favoreciendo a ninguno de los dos sectores que, luego del rechazo parlamentario, cruzaron acusaciones sobre el tema.

De hecho, la intención de voto para los encuestados parece estar clara: el 28,6% dice que votará a Leandro Santoro lo que, proyectado, lo pone por encima del 30%. Por detrás, a más de 10 puntos se ubican Silvia Lospenatto con 18,4 y Manuel Adorni con 14,6%.

En un segundo pelotón aparecen Ramiro Marra, con 8%, y Horacio Rodríguez Larreta con 5,5%. La radical "Lula" Levy se quedaría con el 3,5% y Marcelo Peretta con 2,9, mismo porcentaje que Paula Oliveto.

Además de destacarse la importante ventaja de Santoro por encima de sus perseguidores, la encuesta hace foco en qué pasaría si ciertos espacios hubieran ido en alianza. Si se suman los votos de Lospenatto y Adorni, se consigue 34,7%, lo que pondría a ese virtual entendimiento entre el PRO y La Libertad Avanza, en Primer Lugar.

Por otra parte, si el PRO contara con los votos de Horacio Rodríguez Larreta, llegaría a 24,7, mucho más cerca del primero. Y lo propio si Adorni y Marra sumaran fuerzas: 23,8%.

Si efectivamente el PRO y LLA compiten por el mismo electorado, pero dejaran de lado sus diferencias y todos esos actores sumaran sus votos, llegarían al 51,9%, números que supo conseguir el PRO en ediciones pasadas, cuando el mileismo no existía.

La división parece, sin embargo, no haber afectado los números de Santoro. Alejandro Kim y Juan Manuel Abal Medina sumarían, juntos, un 2% del electorado.

Por otra parte, cuando se consulta sobre intención de voto para las elecciones nacionales de octubre, el panorama parece ser otro: allí la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich (LLA), se llevaría el 26,1%; Mauricio Macri (PRO) el 23,9%; y Mariano Recalde 17,2% (UP).

Con información de El Cronista

Encuesta Elecciones CABA

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web