La Provincia

"Es importante que podamos refrescar la memoria para construir futuro"

Mariela Nassif, ministra de Educación, Ciencia y Tecnología de la Provincia, aseguró ayer en diálogo con Nuevo Diario, que tanto el concurso de escritura "De Ana Frank a nuestros días" como la muestra itinerante "Ana Frank, una historia vigente" son parte "de una agenda muy nutrida de políticas públicas que tienen que ver con una visión humanista que siempre pone al ser humano en el centro de todas las escenas".

"Es importante que todos podamos refrescar la memoria, con el objetivo de seguir construyendo futuro. El Centro Ana Frank nos propone herramientas de trabajo para que en las escuelas se pueda seguir generando pensamiento crítico. El concurso trata de descubrir y fomentar la escritura y la lectura en nuestros jóvenes, que es una política muy importante de nuestro Gobierno", señaló.

Nassif, en ese sentido, indicó que en 2024 "en forma potente hemos ingresado en las escuelas con el Plan de Alfabetización, acompañándolo este año con el Plan de Alfabetización Digital, porque sabemos que las tecnologías son verdaderas herramientas de trabajo".

Asimismo, la ministra trajo a colación al gobernador Gerardo Zamora: "Como siempre dice, el foco tiene que estar puesto en que la educación sea el pilar alrededor del cual sucedan las otras cosas, sabiendo que es el cimiento más fuerte que podemos dejar para este desarrollo que tiene Santiago del Estero".

Mariela Nassif Centro Ana Frank Argentina para América Latina

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web