La Provincia

“Estas situaciones nos producen una tristeza enorme porque ningún jubilado merece esto”

Jubilados, quienes se movilizaron en rechazo al anuncio del veto del presidente Javier Milei a la Ley de Movilidad Jubilatoria, fueron reprimidos el miércoles pasado por efectivos de la Policía Federal, en las inmediaciones del Congreso.

Rosa Soria, presidenta del Foro de Jubilados de Santiago del Estero, acusó que lo sucedido “fue triste, lamentable” porque “los jubilados lo único que desean es visibilizar la situación que están viviendo”, en diálogo con el equipo de Nuevo Diario.

Soria entendió que la manifestación “respondía a la necesidad de que el presidente pueda reflexionar a la Ley de Movilidad que han aprobado las cámaras de Diputados y Senadores”; sin embargo, la titular señaló que la ley “tampoco es la solución” debido a que este sector “viene perdiendo hace mucho tiempo” contra la inflación.

“Esa ley no le soluciona el tema de fondo, pero le brinda previsibilidad. La lucha se focaliza en la aprobación y la recuperación de la Ley de Movilidad Jubilatoria, que ha costado tanto tenerla”, agregó la entrevistada.

En rigor, la norma mantiene el esquema de actualización por inflación aprobado a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia firmado por Milei, pero le suma un incremento adicional del 8,1% a los haberes de abril (el Gobierno había otorgado un incremento del 12,5%), con el objetivo de completar el 20,6% de inflación correspondiente a enero. Además, se dispone que el haber mínimo no podrá ser inferior a 1,09 canastas básicas por adulto (que publica mensualmente el Indec y define la línea de pobreza), lo que equivale a $ 321.600, es decir, $ 15 mil más que el monto de junio. Finalmente, el proyecto propone que la fórmula de movilidad no dependa solo de la inflación, sino también tenga en cuenta los salarios.

“El adulto mayor ha brindado su vida, siempre trabajando para que la Argentina renazca de las cenizas en más de una oportunidad y pueda florecer y ser el país que todos queremos y soñamos; pero parece que los jubilados van a morir sin ver eso. El Gobierno debería reflexionar sobre el tema de vetar esta Ley de Movilidad, porque una ley tiene que haber: si no es esta, será otra. No se puede continuar con ese sistema de aumentos que hay”, apuntó Soria.

La titular consideró que “en la reflexión de cada uno está el poder resolver estas situaciones que nos producen una tristeza enorme, porque ningún jubilado merece esto”.

La entrevistada, por último, les dejó un mensaje a sus pares santiagueños: “Confiemos en que esto se va a solucionar. Apelamos a que el presidente no vete esta ley, y si lo hace, apelamos a nuestros diputados y senadores para que reúnan el porcentaje que se necesita para que se pueda convertir en ley y sea promulgada”.

Rosa Soria Jubilados Ley de Movilidad Jubilatoria

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web