La Provincia

“Faltan protocolos efectivos de búsqueda de niñas, niños y adolescentes en el país”

Sandra Pertierra, voluntaria de Missing Children Argentina (MCA) en Santiago del Estero, acusó que “faltan protocolos efectivos de búsqueda de niñas, niños y adolescentes en el país”, en una entrevista de Nuevo Diario.

Pertierra fue consultada por el caso de Loan Peña, el nene de cinco años que fue visto por última vez el 13 de junio pasado. “Este caso deja al descubierto que la Alerta Sofía, tal como está implementada actualmente, tarda mucho en la difusión de la imagen”, dijo.

Alerta Sofía es un sistema de alerta rápida que comenzó a implementarse en 2019 y que se activa en casos de desapariciones de chicos, cuando la Justicia determina que la viralización de su imagen puede contribuir a su resolución.

“Tardar casi 48 horas para dar el alerta es mucho tiempo de espera para un niño de cinco años que está en Alto Riesgo Inminente. Desde la Justicia se priorizó solo una hipótesis: que el niño estaba en Alto Riesgo, descartando todas las demás, y estas fallas en las búsquedas son la causal de que haya hoy tantos niños perdidos (MCA busca actualmente a 112 niños, 74 de ellos menores de 12 años).

Vale mencionar que desde MCA -y a través de la Red Internacional de Asociaciones de Personas Desaparecidas- difundieron la foto de Loan antes de que se cumplan las 24 horas de que se lo vio por última vez. Su imagen llegó a países limítrofes de Argentina e, incluso, hasta México.

En MCA son 18 voluntarios que se ocupan de cubrir guardias de cuatro horas en distintos días de la semana. Una vez que llega una denuncia, arman una ficha; se ponen en contacto con la familia; y envían la foto para que sea publicada en redes sociales, medios de comunicación y empresas que los acompañan en la difusión. Luego hacen un seguimiento de las instancias judiciales, mientras continúan asesorando a las familias.

“Es muy importante para estas familias que siguen esperando respuestas y no saben qué les pasó a sus niños que alguien siga en contacto con ellas y, además, sepan que seguimos difundiendo su imagen con la esperanza de que sean encontrados”, añadió la entrevistada, quien, por último, manifestó sobre esta labor: “Es muy significativo para las familias y para nosotros, como voluntarias. Nos alienta a no bajar los brazos en nuestra acción solidaria”.

Consejos según MCA

- Apenas sospecha que su hijo está perdido, comience a llamar a los amigos y compañeros de colegio para averiguar cuándo lo vieron por última vez y qué información le pueden brindar.

- Llame a todos los familiares contándoles la situación y viendo si ellos tienen alguna información.

- Averiguar si se llevó celular, tarjeta SUBE o ropa.

- Haga la denuncia en la comisaría más cercana e incluya su autorización a Missing Children Chicos Perdidos de Argentina para difundir la imagen.

- Si se negaran a tomársela con la excusa de que hay que esperar 24 o 48 horas, diga que sabe que su hijo está en “situación de riesgo” e insista en que se la tomen.

- Solicite también copia de la denuncia. Averigüe en la comisaría adonde se derivará la denuncia y concurra al lugar indicado. Si la causa no hubiera llegado todavía de la comisaría, solicite realizar la exposición del hecho denunciado, brindándole todos los detalles y aportando una foto del menor, lo más actualizada posible.

- Para más información, contactarse al 0800-3335500.

Loan Missing Children

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web