Espectáculo

Fernanda Legname presenta su primer EP "Niña Lobo"

La artista independiente compositora, cantante y guitarrista santiagueña ofrecerá un concierto con canciones de su autoría acompañada por su banda Fernanda Legname y las sombras del atardecer también en formato acústico, integrada por Fernando Catálfamo en bajo/cello y Jorge More en batería/percusión. La presentación será acompañada por propuestas de experiencias visuales a cargo de artistas de gran recorrido, integrando disciplinas como la danza performática dirigida por Antonella Guerriero, las artes visuales por

Dolores Corrales, danza con fuego por Victoria Bravo y el diseño del elemento de difusión y montaje escénico por Araceli Montenegro.

Participarán músicos invitados con significativa trayectoria dentro del circuito musical local como Angel Aragonés en guitarra eléctrica, Inti Díaz Morán en saxo, Mario Varas Ledesma en piano, Fernanda Falco y Ariel Goma Herrera en percusión.

La apertura del evento estará encabezada por dos grandes artistas independientes locales, Maria José Montenegro (productora, compositora y cantante) como Monja wannabe y Patricio Petros (compositor, cantante y productor) como Monsenior Terrenal con sus propuestas art-pop, rock alternativo. Ambas serán presentadas en formato acústico.

Por anticipadas comunícate al whatsapp 3856231703

Fer Legname junto a Fer Catálfamo y Jorge More

Sobre el lanzamiento de su EP

Fernanda contó cómo fueron los procesos y los caminos que la llevaron a componer su nueva obra, donde fusiona estilos y emociones, propias de una cantautora que busca una identidad propia desde la musicalidad y transmitir un definido mensaje.

¿Qué inspiró la creación de "Niña Lobo"? ¿Cuál es la historia detrás del título?

Niña lobo es una canción que surgió de un conflicto interno que tenía respecto de una persona, en este caso una mujer, alguien importante en mi vida. Alguien por quien siento un amor incondicional pero nos encontrábamos sumidas en una oscuridad tal, de la que a veces parecía imposible salir. Esta canción describe elementos de la naturaleza, como espinas, flores, animales porque está ligado a un recurso literario que me surge siempre y es el de crear paisajes con las letras, como si fueran cuadros o un cuento. Habla sobre el salvajismo, la crudeza de la muerte y el temor por ella, describiendo en la canción "Estás dormida, sobre el campo y las flores en tu boca brotarán, te harás una con el llano ardiente monte y el desierto".

¿Cómo se desarrolló el proceso de composición y grabación del EP?

Las canciones eran composiciones que ya venían cantando años atrás pero en formato solista, voz y guitarra. En ese entonces siempre que quería tocar en vivo invitaba a distintos músicos/as para que me acompañaran, sobre todo para hacer los acompañamientos melódicos.

El EP pudo ser grabado en el año 2022 en el marco de un proyecto cultural llamado "suena cultura" en el estudio de grabación de Juan Antuz. En ese momento las canciones no tenían la definición que tomaron ahora en cuanto a la estructura, eso es algo que se fue definiendo a medida que fuimos tocando. Yo por mi parte debía amigarme con la guitarra eléctrica ya que no era un instrumento al que estaba acostumbrada a tocar, era otro mundo para mí, hay que entender muchas cosas relacionadas al sonido en sí, a los efectos, etc. y ese fue el mayor desafío.

Cuando terminamos el proyecto en el estudio de Juan, decidimos continuar trabajando la edición, mezcla y masterización en el estudio de una artista santiagueña independiente, quien hoy en día continúa su labor como productora musical, "Majo" Montenegro, y así fue que pudimos trabajar sobre los coros, las guitarras, y jugar un poco con los elementos compositivos que iban surgiendo en el momento, como el recitado poético que está en la introducción del tema "El diablo".

Así fue que el EP fue lanzado a través del sello discográfico independiente "Discos del convento" siendo difundido en las plataformas de Youtube y Spotify.

¿Qué proyectos futuros tiene la banda después de la presentación del EP?

Planeamos continuar grabando varias canciones que quedaron pendientes, hacer videos con distintas propuestas, realizar giras y continuar componiendo.

¿Qué mensaje quieres transmitir a través de tu música?

Me gustaría poder transmitir varias cosas, una de ellas es ser inspiración para las personas, en especial a las mujeres, para liderar y llevar adelante lo que se propongan desde lo artístico y musical. Ser mujer haciendo música en un contexto copado por personas con mentalidad machista es difícil, en el sentido de que siempre se terminan viviendo situaciones en la que una es subestimada o desestimada por el solo hecho de ser mujer y que eso, a pesar de que suceda, deje de significar un impedimento para continuar haciendo lo que una ama.

También es inspirar a la búsqueda de uno mismo en el proceso creativo e interpretativo, sin temer a hacer algo que quizás pueda desagradar a los demás, ser atrevido en el proceso y buscar la superación a través de eso.

Los músicos y artistas que la acompañaran:

La banda que me acompaña surgió solita, primero éramos dos personas, Fer Catalfamo y yo como propuesta acústica con cello y guitarra. Luego decidimos integrar a alguien que hiciera el acompañamiento rítmico, en ese caso pensamos en Jorge More porque es un músico amigo que tenemos en común, como ya había confianza y nos conocíamos musical y humanamente, decidimos integrarlo pero ya pensando en formato banda trío.

Van a participar en la presentación del EP compartiendo sus propuestas como ser danza performática por de Antonella Gerriero, Danza con fuego por Victoria Bravo, Proyección en artes visuales por Dolores Corrales y puesta en escena y creación de elementos de difusión por Araceli Montenegro.

También habrá músicos/as invitados a participar en algunas de las canciones, en ese caso Angel Aragonés en guitarra, Inti Díaz Morán en saxo, Mario Varas Ledesma en piano, Fernanda Falco y Ariel "Goma" Herrera (La Repercuta) en bombo legüero y percusión.

Música Cantautora Santiagueña

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web