Deportes

Fuertes cruces por el tiempo neto de juego en River-Platense: la comparación con los otros duelos

Una de las polémicas que se instaló tras la eliminación de River en los cuartos de final del Torneo Apertura 2025 frente a Platense fue el supuesto bajo tiempo neto de juego. Sin embargo, los números muestran una realidad distinta: el encuentro jugado en el Monumental fue uno de los que más tiempo efectivo registró en toda la instancia.

De acuerdo a los datos oficiales de Opta, la página especializada con todo tipo de estadísticas del fútbol en general, se jugaron 55 minutos netos, a pesar de que el árbitro Yael Falcón Pérez, de cuestionado arbitraje y apuntado incluso por Fernando Rapallini, adicionó 12 minutos más.

 

River vs. Platense, entre los más largos de los cuartos de final del Torneo Apertura

El tiempo neto de River vs. Platense solo fue superado por una mínima diferencia por Argentinos Juniors vs. San Lorenzo, que tuvo 55 minutos y 45 segundos. El resto de los partidos quedaron por debajo:

Rosario Central vs. Huracán: 45'41"

Boca vs. Independiente: 49'59"

Esto evidencia claramente que, a contramano de las quejas millonarias en los últimos días luego de la eliminación, el encuentro en Núñez fue uno de los que más se jugó efectivamente, incluso por encima del promedio del torneo.

 

¿Y en Europa cuánto se juega realmente?

La Liga Profesional de Fútbol (LPF) tiene un promedio de 49'09" de tiempo neto por partido, número bajo en comparación con las grandes ligas europeas. Sin embargo, partidos recientes de alto nivel también mostraron cifras similares o incluso menores.

Por ejemplo, el último clásico entre Barcelona y Real Madrid, que terminó 4-3 a favor del conjunto culé, apenas alcanzó 46'53" de juego real. A su vez, la final de la Europa League entre Tottenham y Manchester United, jugada esta semana en San Mamés, cerró con 48'48". Incluso el Superclásico argentino que River le ganó 2-1 a Boca por la fecha de clásicos del Apertura tuvo 48'36", por debajo del cruce con Platense.

Más allá del pobre arbitraje de Falcón Pérez y de las interrupciones que marcaron el segundo tiempo, los datos reflejan que el duelo en el Monumental fue uno de los más activos de los cuartos de final en cuanto a minutos netos. Y si bien Platense festejó por penales en una noche histórica, al menos en este punto, el Millonario no puede hablar de un partido “no jugado”.

River Plate Platense

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web