Hace 28 años, Graciela Ledesma inició el camino de lucha y trabajo por la seguridad vial, para hacer cumplir las normas de tránsito desde el fallecimiento de su hijo Martín Gramajo, nombre que lleva la asociación civil que ella lidera y desde la cual comenzó a desandar diferentes caminos. En todos estos años conoció a autoridades locales, provinciales y nacionales que la ayudaron y la acompañaron; y también estableció un vínculo sólido con otros padres, familiares de víctimas de accidentes de tránsito.
"Han sido muchos años, caminos recorridos, pero aún hoy sigo de pie trabajando, porque cuando uno pierde un ser querido, para luego atravesar la etapa de duelo lo que hace es trabajar en algo para poder hacer el bien a otros. Y es así como empezamos el trabajo para generar políticas sociales que logren colaborar con la seguridad vial, evitando siniestros viales que son evitables", indicó.
A su vez, contó que a fines de los 90, cerca de los años 1998 y 1999 conoció a autoridades provinciales, entre ellas, al ahora gobernador Gerardo Zamora, "que siempre ha estado presente y nos ha acompañado en todo lo que necesitábamos. Tanto él, como otros tantos funcionarios y figuras políticas, colaboraron para que hoy sean realidad acciones y leyes que antes no existían".
En ese camino, que la ayudó a poder tener un norte, un objetivo de lucha y que no ocurrieran más accidentes evitables como el que se llevó la vida de su hijo, también pudo establecer lazos con otros familiares. "El vínculo con otros padres, otras familias que también pasaron lo mismo que uno, nos ha hecho más fuertes. Hemos pasado muchas cosas juntos. Recuerdo en las fiestas, por ejemplo fechas como Navidad, donde pasábamos toda la noche conversando", relató.
Un paso clave: la Ley de Alcohol Cero
Uno de los últimos e importantes logros que consiguieron a través de la Red Federal de Familiares de Víctimas de Accidentes de Tránsito, ha sido la Ley de Alcohol Cero, un importante paso en la lucha para evitar tragedias que según como lo definen y sostienen, "son accidentes que se pueden evitar, porque el consumo de alcohol, aunque sea un poco, reduce la velocidad de reflejos y los sentidos".
Al respecto, Graciela Ledesma agregó que ahora con este nuevo gobierno, temen que se pierda todo lo que han logrado.