Con una mezcla de tristeza y gratitud, la comunidad santiagueña se despidió de Pablo Mema, un prolífico autor, compositor, intérprete de música popular, educador y defensor incansable de la riqueza cultural de Santiago del Estero. Su partida deja un vacío inmenso en la escena musical argentina, pero su legado perdurará como un faro guía para las generaciones futuras.
Nacido con un innato don para la creatividad, Pablo Mema ha dejado una huella imborrable en la música popular argentina. Su colaboración con el grupo La Tregua resultó en obras maestras como “Madurando la Distancia”, mientras que su creación “El Santiagueñazo” fue reconocida con el segundo premio nacional de teatro en música y letra. A lo largo de su carrera, Mema demostró una maestría única para musicalizar textos, trabajando con reconocidos artistas como Sixto Palavecino, Miguel Simón y Rubén Cruz.
El músico también fue un ferviente defensor de la cultura santiagueña. Su participación como expositor en el proyecto nacional “Música de Todos” llevó la riqueza musical de Santiago del Estero a las escuelas de la provincia, contribuyendo a la preservación y difusión de la identidad musical.
Durante 18 años, Pablo Mema fue el conductor emblemático de “Herencias Cotidianas”, un programa radial que desafiaba los circuitos convencionales y celebraba las joyas musicales que a menudo eran relegadas por los medios tradicionales. Su aguda mirada crítica y su compromiso con la realidad social y política dejaron una marca indeleble en la audiencia, enriqueciendo las ondas radiofónicas con sus comentarios y anécdotas.
La noticia de su fallecimiento, el pasado jueves, ha generado una oleada de pesar en la comunidad artística y más allá. La Subsecretaría de Cultura de Santiago del Estero publicó que “lamenta profundamente su partida y reconoce a Pablo Mema como un cultor de larga trayectoria y un referente insoslayable de la cultura santiagueña para el país y el mundo”.
Santiago Ábalos, otro reconocido músico santiagueño, compartió en sus redes sociales: “Se fue de gira nuestro querido y admirado, el genial Pablo Mema. Así te vamos a recordar, musiqueando y siendo felices”.
Por su parte, la Dirección de Cultura de la Municipalidad de la Capital compartió: “Despedimos con tristeza y acompañamos a la familia de Pablo Mema, autor, intérprete, docente, comunicador y divulgador de la música de Santiago del Estero.
El violinista José Rajal expresó: “Vuele alto don Pablo Mema que su música y sus coplas siempre alumbrarán nuestro camino.” La música y las coplas de Pablo Mema seguirán resonando como un legado eterno en la memoria de todos aquellos que aman y valoran la riqueza cultural santiagueña.