La Provincia

Hipertensión arterial: “Una enfermedad que tiene una prevalencia alta en el mundo”

El hall central del Centro Integral de Salud La Banda fue el espacio elegido para conmemorar y concientizar sobre la hipertensión arterial en el día mundial.

Desde varias áreas del nosocomio se unieron para colocar stands y brindar información a los pacientes presentes y todo el que se acercaba para controlarse la presión en primera instancia, así también se aconsejó sobre la importancia de los buenos hábitos alimenticios y la realización frecuente de ejercicio.

En la oportunidad el Dr. Edgardo Zanoni, titular de la Dirección Médica de Adultos y Servicios Técnicos, dialogó con Nuevo Diario para brindar detalles sobre esta enfermedad silenciosa que incluso en muchos casos no presenta síntomas: “Esta es una enfermedad que tiene una prevalencia muy alta en todo el mundo y una de las principales que como factor de riesgo lleva a producir otras enfermedades invalidantes, como los ACV (Accidente Cerebro Vascular), los infartos de miocardio, trastornos circulatorios, problemas renales, por eso es tan importante concientizar a la población del control de la presión y la medición de la misma, que conozcan qué presión tienen y hagan un hábito los controles, por eso estamos aquí en este hall para poder dialogar con la gente”.

Además, el profesional hizo énfasis en las actividades que deben acompañar al control, como la alimentación y el ejercicio, “se debe tener una dieta saludable, por eso nuestras nutricionistas están asesorando hoy también y se tuvo una pausa activa para que quienes deseen puedan realizar ejercicios”.

Prevención

Sobre los síntomas que se presentan resaltó: “En un gran porcentaje de pacientes, la hipertensión es asintomática por eso lo que sugerimos es el control habitual. Mientras que los pocos que llegan a tener síntomas si van a consulta por un dolor de cabeza, dolor de pecho, mareo, estos están relacionados con la hipertensión, por lo que se debe concurrir a consulta”.

En este punto, hizo un llamado especial a toda la comunidad: “Toda persona se debe controlar la presión, es la única forma de conocer sobre la misma, uno puede descubrir la hipertensión cuando se presentan las complicaciones y ya es tarde luego de haber sido hipertensos por varios años sin tener un control”.

Hipertensión y dengue

Ante la consulta sobre la relación de la hipertensión y la enfermedad por la que muchas personas trascurren actualmente, que es el dengue comentó: “Como cualquier virosis, el dengue produce alteraciones en el organismo que pueden llevar a los pacientes hipertensos a tener un descontrol, ya sea que le suba la presión más aún o que le baje durante la etapa aguda del dengue, por eso lo que recomendamos es la consulta temprana y cuando ya se completó la etapa aguda para un mayor control, sobre todo de la medicación de esos pacientes que tienen hipertensión conocida y que están tratados para que el profesional pueda regular la medicación de acuerdo a los valores tensionales”.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web