Policiales

Horror en una cerámica: trabajador murió y no lograban sacar su cuerpo de una máquina

Un trágico accidente laboral ocurrido en la planta de Cerámica Alberdi en Salta desató un fuerte conflicto sindical y una paralización total de actividades. El hecho se produjo durante tareas de mantenimiento en el área de Molienda, mientras la planta seguía funcionando. Un trabajador falleció tras quedar atrapado en una máquina y, según denunció el delegado gremial Sebastián Pineda, la empresa intentó continuar con la producción pese a que el cuerpo del operario aún no había sido retirado.

Un trágico accidente laboral ocurrido en la planta de Cerámica Alberdi en Salta desató un fuerte conflicto sindical y una paralización total de actividades. El hecho se produjo durante tareas de mantenimiento en el área de Molienda, mientras la planta seguía funcionando. Un trabajador falleció tras quedar atrapado en una máquina y, según denunció el delegado gremial Sebastián Pineda, la empresa intentó continuar con la producción pese a que el cuerpo del operario aún no había sido retirado.

Según relató, los encargados de la fábrica se negaban a detener el funcionamiento de la planta incluso tras el accidente fatal. "Tuvimos que ir a parar la planta con el compañero secretario general Antonio Gerez. No podían sacar el cuerpo porque quedó estancado en los molinos. "Vino el de Recursos Humanos y querían parar solo la parte de Molienda para que siguiera trabajando la fábrica", explicó.

En un comunicado difundido por el Sindicato de Obreros de la Industria Ceramista (SOIC) de Salta, que forma parte de la Federación Obrera Ceramista de la República Argentina (FOCRA), se vinculó este hecho a una política sistemática de negligencia empresarial. El sindicato recordó que la firma, propiedad de Martín Rappallini, actual presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), ya tuvo otros accidentes de gravedad en su planta ubicada en José C. Paz, provincia de Buenos Aires.

"No solo rebajan los salarios reales negándose a actualizarlos en la paritaria, sino que en sus empresas buscan maximizar sus ganancias sin garantizar las condiciones mínimas de seguridad", indicó el comunicado del SOIC.

El secretario gremial de la FOCRA, Pedro Linares, también repudió el accionar empresarial y denunció "el desprecio que tienen por la vida de los compañeros". Señaló que la negativa a discutir salarios dignos va de la mano con el deterioro de las condiciones laborales.

El gremio dispuso un paro total de actividades en la planta de Salta y exigió la intervención urgente del Ministerio de Trabajo y de organismos de seguridad laboral para investigar lo sucedido, sancionar a los responsables y garantizar condiciones seguras de trabajo.

Salta Planta de cerámica

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web