Una profunda conmoción sacude al Hospital Rawson de la ciudad de Córdoba tras la denuncia de un presunto abuso sexual por parte de un enfermero a una paciente que se encontraba internada por meningitis. La escalofriante acusación, realizada por la víctima poco antes de su fallecimiento, ha llevado a la Justicia a reactivar la investigación de un caso similar ocurrido el año pasado en el mismo nosocomio.
La víctima, quien permanecía intubada y en estado crítico, logró comunicarse con su padre durante una visita. Mediante señas y la ayuda de un teléfono celular, la mujer pudo transmitir el horror de haber sido violada al menos en tres oportunidades mientras se encontraba vulnerable en la cama del hospital.
A pesar de su delicado estado de salud, la paciente falleció tres días después, el 21 de junio de 2024. Sin embargo, su familia no dudó en presentar la denuncia correspondiente ante la Fiscalía de Instrucción de Delitos contra la Integridad Sexual de Córdoba, a cargo del fiscal Juan Ávila Echenique.
Según información publicada por el diario Perfil, los primeros meses de la investigación se centraron en la ardua tarea de localizar testigos – otros pacientes o visitantes – que pudieran haber coincidido con la víctima en el tiempo en que sucedieron los presuntos abusos. Al parecer, estas diligencias estarían comenzando a arrojar resultados, generando expectativas en la causa.
En paralelo al análisis de las cámaras de seguridad del hospital, con el objetivo de identificar posibles sospechosos, se espera que en las próximas horas una mujer pueda prestar declaración ante la Justicia, lo que podría significar un avance significativo en la investigación.
La Sombra de un Caso Anterior Vuelve a Planear sobre el Hospital
Esta nueva y estremecedora denuncia ha reabierto las heridas de un caso similar que sacudió al Hospital Rawson tiempo atrás. En aquella oportunidad, una paciente de 34 años, internada por lupus y encefalitis, denunció a través de una nota escrita a su esposo: “Esta noche me va a violar”.
Ante la gravedad de esta acusación, el Ministerio de Salud de la provincia activó los protocolos correspondientes. La directora del hospital, Claudia Toledo, tomó medidas inmediatas, solicitando custodia policial las 24 horas en el sector donde se encontraba la denunciante.
“Se denunció un hecho, pero no a una persona”, había declarado Toledo al medio El Doce, señalando la complejidad que podría enfrentar la investigación en aquel entonces.
Ambas denuncias, con la fragilidad de las víctimas como denominador común, ponen bajo la lupa los protocolos de seguridad y el control del personal dentro del Hospital Rawson. La comunidad cordobesa espera respuestas claras y contundentes por parte de la Justicia para esclarecer estos graves hechos y garantizar la seguridad de los pacientes internados. La reactivación del caso anterior, impulsada por esta nueva denuncia, podría ser clave para desentrañar lo sucedido y determinar si existe un patrón de conducta dentro del nosocomio.