La Provincia

Impulsan jornadas de encuentro y reflexión sobre las masculinidades

Desde la Dirección de Género de la Provincia informaron ayer que los días 11 y 18 de julio, entre las 9 y las 11, se llevarán a cabo "jornadas de encuentro y reflexión sobre las masculinidades" en la biblioteca popular Sociedad Sarmiento.

La propuesta es dirigida, en principio, a hombres que hayan sido denunciados por violencia de género; empero, también puede asistir público en general de manera gratuita (mayores de 18 años).

Nuevo Diario habló con Lourdes Ñúñez, directora de Género de la Provincia, quien mencionó que la iniciativa se enmarca en el dispositivo "Varones que Transforman".

"En mayo hemos firmado un convenio con el Ministerio Público Fiscal y el Poder Judicial de Santiago del Estero para que en las causas donde haya varones denunciados por violencia de género se empiecen a capacitar y a tener charlas con la Dirección de Género", comentó.

En rigor, la rúbrica fue puesta el 22 de mayo pasado, a propósito del Día Internacional de la Acción por la Salud de las Mujeres. Firmaron Matilde O' Mill, ministro de Justicia y Derechos Humanos; Eduardo Federico López Alzogaray, presidente superior del Tribunal de Justicia; y Luis Alberto de la Rúa, fiscal general de la Provincia.

De acuerdo con el convenio, el dispositivo "permitirá propiciar un canal permanente de cooperación y coordinación entre las instituciones firmantes para promover una actitud crítica en la construcción de modelos alternativos a la masculinidad hegemónica en busca de la implicación de varones en la equidad de género".

Núñez, en ese sentido, informó que ya recibieron los primeros casos.

"Además, lo hacemos abierto al público debido a que ha habido muchas consultas de varones queriendo tener algún tipo de capacitaciones sobre masculinidades. Si bien lo vamos a hacer en el marco de este convenio, también lo hacemos abierto a todos aquellos que se quieran inscribir (el link se encuentra en las redes sociales de la Dirección de Género)", señaló.

La directora, consultada sobre el surgimiento del proyecto, reconoció que "surge con el objetivo de tratar el origen del problema".

"Entendemos que la violencia es, en este caso, patriarcal y cultural, y que había un sector de la sociedad con el cual no estábamos trabajando", explicó, y solicitó: "Necesitamos que los varones comprendan que es un flagelo que lleva muchos años. Necesitamos que todos los actores de la sociedad trabajemos y colaboremos desde el lugar en que nos encontremos para combatir este gran problema que hoy existe y lo sufrimos a diario".

La funcionaria apuntó a que "los varones sean transformadores, que puedan cambiar sus propias conductas y entender en qué actos, en qué circunstancias, son violentos".

Dirección de Género de la Provincia Masculinidades Varones que transforman Lourdes Núñez

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web