El Ballet Perfume de Carnaval brindó ayer la obra "Él vive, Pasión y Resurrección", en el hall central del Centro Cultural del Bicentenario.
El equipo de Nuevo Diario se comunicó con Amhed Assefh, director del ballet, para conversar sobre la obra que fue estrenada por primera vez en 2019.
"Es una construcción que trabaja la dramaturgia desde las obras 'Hágase tu voluntad', de Claudio Obaj, y 'La misa criolla', de Ariel Ramírez. Con esas referencias musicales, y por supuesto con la referencia histórica teológica de la Pascua, decidimos recrear escénicamente, con danza y teatro, la Pasión y Resurrección de Cristo", comentó.
La obra tuvo la intervención de más de 40 artistas.
"Entre todas las obras que tenemos en nuestro repertorio, 'Él vive' es la que más tiempo nos lleva porque no solo implica un trabajo técnico, coreográfico, actoral e interpretativo, sino también espiritual", reconoció.
Assefh, en ese sentido, observó que "la gente espera mucho" por el espectáculo.
"Están particularmente conmovidos, porque es un fin de semana de mucha espiritualidad. El público está predispuesto a emocionarse. Por eso, la responsabilidad se acrecienta y nos deja en un lugar de mucho trabajo", señaló.
Asimismo, el director mencionó que "la mayoría" de los integrantes del ballet son católicos y creyentes. "Si bien el actor, en este tipo de casos, tiene que construir un personaje, no deja de ser la historia de la humanidad, la historia de nuestra religión", percibió.
Cabe destacar que el director interpretó el papel de Jesús.
"Hay todo un trabajo previo de memoria evocativa, de trabajo espiritual y mental. Los que creemos, rezamos mucho. Hacemos una ronda. Tratamos de estar en silencio una hora antes de la función para generar un clima de reflexión y de paz", reveló.
"Él vive" fue llevada a cabo a través del elenco de Perfume de Carnaval, la dirección general y puesta en escena de Assefh y la dirección artística y coreográfica de Sebastián Ramírez.