Policiales

Investigan a un policía por una presunta "coima" de 300 mil pesos por una denuncia que no existe

En marzo del corriente año, un hombre y dos sobrinos, dos de ellos de la localidad de Miel de Palo y uno de Coronel Barros (Taboada), se presentaron en un establecimiento rural de la Ruta 7 del paraje La India, donde uno de ellos había sido empleado de su anterior dueño, a fin de buscar trabajo. El encargado del nuevo propietario le confirmó la noticia de la compra del campo al antiguo dueño del paraje La Higuera, cerca de Sumampa (Quebrachos).

De acuerdo con la denuncia, los recién llegados le preguntaron de quién era el toro que pastaba en un monte cercano, ocasión en la que el encargado les dijo que era del anterior dueño que no lo había retirado y que podían llevarlo. El tío y sus sobrinos lo enlazaron y faenaron. La carne fue vendida en una carnicería de Añatuya.

El 10 de marzo se hace comparecer en la Comisaría Nº 41 al anterior dueño del campo, de 51 años, quien expuso que hace 6 meses había vendido la propiedad y que le habían quedado seis vacunos sin retirar. Sostuvo que dos días antes, un amigo le envió fotos del animal faenado, pero que se abstenía de realizar denuncia porque consideró que no era nada grave.

Sin embargo, presuntamente, esa información habría sido utilizada por un cabo primero de Robos y Hurtos de la Departamental 13. De acuerdo con la denuncia y las investigaciones, el policía se habría puesto en contacto con uno de los vecinos de Miel de Palo, a quien conoce, le pidió $ 300 mil y le habría advertido que "juntaran la plata porque van a ir en cana" porque "estaban denunciados por el robo de un toro".

El hombre reunió el dinero con sus sobrinos y le habría entregado al cabo primero en una estación de servicios de Añatuya. Asimismo, reveló que "este le habría manifestado que no se acercaran al denunciante".

Posteriormente, supo que no había denuncia en contra de ellos y decidió realizar la denuncia.

La Policía, por orden de la fiscal Cecilia Rímini, recibió testimonios, reunió la abstención de denuncia del dueño del animal y evidencias de las comunicaciones telefónicas, y solicitó anteayer las filmaciones de las cámaras de seguridad de la estación de servicios del 20 de marzo último.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web