Con un megadespliegue y un gran trabajo de logística, miles de personas de diferentes expresiones artísticas coparon las calles del microcentro capitalino y, principalmente, la plaza Libertad, para brindar un espectáculo al público como parte de la propuesta de Acción Teatral Urbana. Esto forma parte de las actividades por los 471 años de la “Madre de Ciudades”.
Enmarcada en estos festejos del Mes de Santiago, esta propuesta ya se ha consolidado como una tradición y un momento esperado por vecinos santiagueños y por turistas. Las calles, veredas y edificios de cercanías del palacio municipal se detuvieron para disfrutar de este despliegue.
Protocolo
La intendente Ing. Norma Fuentes encabezó la edición 2024 de la Acción Teatral Urbana, que inició en la Municipalidad de la Capital y recorrió la plaza Libertad, las calles y peatonales del microcentro de la ciudad, donde contó con la participación y acompañamiento de gran cantidad de público.
Acompañada por actores, bailarines, músicos y performers, la jefa comunal presenció las diferentes propuestas artísticas junto al presidente del Concejo Deliberante, Humberto Santillán; concejales y funcionarios del Gabinete municipal.
Una gran tradición
“El arte y la cultura vuelven a ocupar las calles de nuestra ciudad con más de 1.500 artistas y con la alegría de concretar un nuevo año esta tradicional fiesta que hace 22 años comenzó el por entonces intendente, Gerardo Zamora. Es un orgullo que miles de turistas también disfruten de esta propuesta que implica una gran logística”, señaló.
“Es una nueva oportunidad de brindarles la posibilidad de disfrutar de nuestras expresiones culturales, sumando cada año nuevas propuestas y atracciones”, indicó la Ing. Fuentes.
Además, destacó el posicionamiento turístico que logró Santiago del Estero en los últimos años que “permite dinamizar la economía local con el acompañamiento masivo de la gente a cada una de las iniciativas y festejos”, afirmó.