La Provincia

La particular anécdota de la composición de la chacarera "Pa que se borren mis penas"

Gracias al libro "Historia del cancionero folclórico santiagueño" de Omar Estanciero, pudimos tomar con mucha emoción un relato que lo tiene a Marcelo Perea como protagonista junto a "Musha" Carabajal, donde narra la particular composición de la chacarera "Pa que se me borren mis penas".

Les compartimos el relato de origen:

Relata Marcelo Perea: "Un día en Buenos Aires, añorando a mi Santiago, quise componer una chacarera que diga todo lo que me hacía falta de mi querida tierra, todo lo que haría bien en ese mismo momento para borrar todas las penas".

Fui recorriendo lugares, personas, los afectos, cosas, sonidos, olores...

Y así surgieron esas coplas, en un envión. La letra quedó así en la mesa del comedor; seguro le pondría en esos días la música.

Sin embargo, al día siguiente, pasó por mi casa mi cumpa Mario Carabajal "MUSHA", mi amigo querido, y encontró la letra en la mesa, la leyó y dijo: "¡Esta es mía!" y se la llevó.

Al poco tiempo nació esa música hermosa. Y la chacarera no paró de andar y hoy forma parte del repertorio santiagueño; hasta en los 50 años de LOS CARABAJAL que se realizó en el Luna Park, fue elegida entre las canciones más importantes de la historia del afamado conjunto. "¿Quién lo diría, no?"

"PA' QUE SE BORREN MIS PENAS" (M.P./M.C.): "Voy a correr por la costa/ de mi querido Río Dulce, /bajo mi sol santiagueño/ donde mi cielo reluce. // Voy a entregarle a la arena,/ mis huellas, mis pies descalzos,/ pa' que se borren mis penas/ y mi alma viva en descanso. //Voy a ofrecerle mi pecho,/ el viento mío norteño / pa' que regrese su dueño, / mi corazón santiagueño. // Y voy a dormir la siesta,/ con una sombra de enero,/ pa' que despierte mi niño/ mientras camino mi sueño. //Voy a meterme en el río,/ cuando anochece en verano, / a recordar lo que es mío,/ y ahogar de vida el engaño. //Voy a buscar los olores/ y los sonidos de casa,/ a los primeros amores/ que el tiempo llega y atrasa.// Voy a escuchar los coyuyos/ despierto dentro de mi alma/ y a descubrirle los rostros/ de mis amigos de infancia ".

Musha Carabajal Marcelo Perea Omar Estanciero

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web