La Provincia

La educación de hoy y el mundo de la IA: cómo es el aprendizaje moderno

La educación hoy en día atraviesa varios escenarios y es un tiempo donde la exploración, la experimentación y la transmutación han cambiado, para dar inicio a un nuevo tiempo de grandes paradigmas y conocimientos. En relación con las competencias y la conciencia pedagógica necesaria para lo actual, en el fluctuante Siglo XXI. Sobre ello, el Multimedio pudo dialogar con la Licenciada María Fierro, brindó su mirada y análisis.

“En los espacios de reflexión, de encuentros con otros profesionales, buscamos constituir y fortalecer proyectos, redes y vínculos frente a los retos y desafíos de educar para la vida. Tiene como proyecto generar un espacio de intercambio, entre estudiantes, profesores, directivos y otros agentes educativos y organizacionales que indagan y participan activamente en la generación de espacios más humanos para la vida”, planteó.

“En un mundo en constante evolución ¿qué ocurre cuando los educadores persisten en métodos tradicionales que ya no responden a las necesidades actuales de aprendizaje. Descubrí en ´Hackeando la Educación Tradicional´ un abanico de ideas para potenciar el aprendizaje de tus estudiantes”, explicó.

En tal sentido, adelantó que el próximo 26 de abril del 2025, se desarrollará la Jornada nacional de Educación, Competencias y Conciencia pedagógica en los albores del Siglo XXI. Que contará con la presencia de Laura Lewin. Ella es una autora, capacitadora y especialista en educación. Es oradora de Tex y ha escrito numerosos libros, entre los cuales podemos destacar el más reciente libro, “La nueva educación”, de editorial Santillana (2020).

Educación Tecnologías IA Nuevos modos Nuevo pensamiento

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web