Policiales

La querella busca determinar dónde fue asesinado el municipal Rubén Maguna

El Ministerio Público Fiscal avanza en la investigación por el brutal asesinato del empleado municipal Rubén Agustín Maguna, y ha programado para el próximo jueves 30 de enero del corriente año la apertura de sobres con elementos secuestrados, los cuales serán sometidos a pericias.

Paralelamente, el Dr. Marcelo Castillo Gioya y su equipo de colaboradores —constituidos como querellantes en la causa— procuran determinar el lugar preciso del ataque que sufrió Maguna, quien sufrió 14 cuchilladas y terribles golpes que le causaron fractura de maxilar y otras lesiones.

El querellante considera que la víctima fue emboscada y asesinada en otro lugar, y luego su cuerpo fue trasladado y arrojado en un basural del barrio IV Centenario, donde lo encontró una mujer que llevaba a su hija hacia la escuela.

Hay cuatro detenidos

Cabe recordar que el grave hecho ocurrió el jueves 12 de diciembre del año pasado en La Banda, y cuenta con cuatro personas detenidas. Ellas son: Eduardo Paz (a) “Abuelo”, de 42 años, Esteban Paz (19), ambos residentes en el barrio IV Centenario, Samuel Paz (a) “Lázaro” y Damián Gerez (a) “Negrito”, de 20 años, estos últimos domiciliados en el bandeño barrio Agua y Energía.

Cabe recordar que el caso es investigado por el Dr. Nicolás Santillán, integrante de la Unidad Fiscal de Investigación y Litigación para la Circunscripción Banda y Robles, quien caratuló la causa como homicidio triplemente calificado, por criminis causa, alevosía y premeditación.

Todos fueron indagados y mientras los Paz eligieron callar ante el fiscal, “Negrito” Gerez declaró y aportó detalles de cómo sucedió el hecho y del rol que cumplió cada uno.

El jueves 30 de este mes y en sede de la Policía Científica, en Capital, tendrán lugar las pericias a las prendas de vestir secuestradas, que serán sometidas a un análisis papiloscópico, lo cual estará a cargo de la licenciada Silvana Cardozo.

Homicidio empleado municipal cuchilladas pericias

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web