El Mundo

La Unión Europea afirma que "no hay indicios de ciberataque" tras el apagón

El presidente del Consejo de la Unión Europea, António Costa, aseguró que "no hay indicios de ningún ciberataque" que haya generado el apagón masivo.

Costa señaló que está en contacto con el presidente de España, Pedro Sánchez, y con el primer ministro de Portugal, Luis Montenegro, para evaluar la situación del corte de energía eléctrica.

"Los operadores de la red en ambos países están trabajando para encontrar la causa y restablecer el suministro eléctrico", escribió en su cuenta de la red social X (exTwitter).

 

La red eléctrica de Portugal revela las causas del apagón masivo: "Fenómeno atmósferico inusual"

La empresa REN, operadora de la red eléctrica de Portugal, reveló las causas del apagón masivo y advirtió que la normalización completa de la red podría tardar hasta una semana.

"Fenómeno atmosférico inusual", fue el término que utilizó el REN para referirse al motivo que derivó en el corte del suministro eléctrico que afecta a España, Portugal y el sur de Francia.

La empresa detalló que la falla se produjo en la red eléctrica española debido a las variaciones extremas de temperatura en España que generaron "oscilaciones anómalas en las líneas de alta tensión".

Las autoridades de la empresa explicaron que el fenómeno se conoce como "variación atomosférica inducida", que a su vez provocó oscilaciones de sincronización entre sistemas,

El comunicado también indica que, dada la complejidad del problema, la normalización completa de la red podría tardar hasta una semana.

 

Apagón masivo en Europa: cancelaron el debate electoral en Portugal previsto para este lunes

El debate electoral previsto para este lunes entre el primer ministro portugués en funciones, Luís Montenegro, y el secretario general del Partido Socialista (PS), Pedro Nuno Santos, fue suspendido debido al apagón masivo, según informó la agencia de noticias Lusa.

Las tres televisiones que iban a retransmitir en simultáneo el debate, RTP, SIC y TVI, decidieron posponer el debate y todavía no definieron la fecha en la que se llevará a cabo.

A tres semanas de los comicios legislativos, era el primer cara a cara entre los líderes de los principales partidos lusos.

Portugal está llamado a las urnas el próximo 18 de mayo después de que el Gobierno de Montenegro perdiera la confianza del Parlamento tras un escándalo empresarial.

 

Portugal asegura que el origen del apagón masivo apunta a España

El primer ministro portugués, Luís Montenegro, aseguró este lunes que el origen del apagón masivo no fue en Portugal, sino que “todo apunta” a que fue en España.

“Sabemos que el origen no fue en Portugal, como sabemos nosotros tenemos la interconexión con España y todo apunta a que fue de allí que se originó toda esta situación, pero no quiero especular”, apuntó Montenegro en declaraciones a la prensa.

El primer ministro luso agregó que están trabajando con el Gobierno España para comprender “mejor” la situación, al tiempo que los servicios de Inteligencia portugueses están investigando.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web